Etimología  Del latín medieval decadĕre, y este compuesto de de y cadĕre ("caer"), del protoindoeuropeo *ḱad- ("fallar"). Compárese el catalán decaure, el francés déchoir, el inglés decay, el italiano decadere, el portugués decahir o el rumano decădea   Verbo intransitivo  -  1 
  -  Perder algo o alguien su fuerza, intensidad o valor 
 -  Uso: se emplea también como pronominal: decaerse 
  -  Sinónimos: debilitarse, decaer, declinar, desmedrar, periclitar 
  -  Ejemplos: 
     -  "ca de otra guisa conocí que auía relumbrado la virtud de mi señor primo el Conde, que está presente, en la prision suya, é deseredamiento é trabajos, que non otros que, como fueron presos é deseredados, decayeron de su virtud". Díaz de Toledo, Pero (1892 [1458]) Diálogo é razonamiento en la muerte del marqués de Santillana. Madrid: Bibliófilos Españoles, p. 261 
  -  "Y decaer luego y el cansancio ser ya casi un recuerdo, que se dejaría adormecer si no fuese por la amenaza -la cierta, la infalible amenaza- de recomenzar al alba..." Chacel, Rosa (1991 [1976]) Barrio de Maravillas. Barcelona: Seix Barral, p. 204 
         -  2 Náutica. 
  -  Desviarse del rumbo fijado por acción del viento y la corriente 
 -  Hipónimos: abatir, derivar 
  -  Ejemplos: 
     -  "aún se prueba más claramente las dichas aguas venir del oriente para occidente en aquel golfo y angostura que se hace entre la Etiopía y la tierra del Brasil que es la India Occidental, ultra de la equinocial donde se hallan y conocen tan continuas y perpetuas las dichas corrientes del oriente a occidente y nunca tornar a oriente, y esto con tanta fuerza que atravesando una nao el dicho golfo de una parte o tierra a otra aunque lleve el viento en popa y vaya con todas las velas no se podrá sostener en su camino sin decaer para occidente por más de doscientas leguas". de Chaves, Alonso (1983 [1527]) Quatri partitu en cosmografía práctica, y por otro nombre espejo de navegantes. Madrid: Instituto de Historia y Cultura Naval, ¶7 
        
 | 
Etimología  Del latín degradāre   Verbo transitivo  -  1 
  -  Reducir o bajar de grado. 
 -  Antónimos: ascender, promocionar. 
         -  2 
  -  Disminuir la calidad o empeorar el estado de algo. 
 -  Uso: se emplea también como pronominal: degradarse. 
  -  Sinónimos: degenerar, estropear. 
         -  3 
  -  Rebajar, humillar. 
 -  Uso: se emplea también como pronominal: degradarse. 
  -  Sinónimos: rebajar, humillar, pisotear. 
        
 |