¿Cuál es la diferencia entre Cuota y Décima?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cuota y décima

es:
– “cuota”: Porción o parte fija y proporcional de un todo
– “décima”: Cada parte de las diez en que se dividen ciertas medidas, como los grados en un termómetro, las micras, etc

cuota

décima

Etimología

Del latín quota ("cuanto").

Sustantivo femenino
1
Porción o parte fija y proporcional de un todo.
  • Sinónimos: cupo, porción
  • Ejemplo:
«Espero obtener una importante cuota de beneficios para mi departamento
2
Cantidad que hay que pagar por un determinado tributo .
  • Ejemplo:
«La cuota es cantidad que resulta de multiplicar el tipo de gravamen por la base imponible (o la base liquidable, en su caso); hay casos, sin embargo, en los que la cuota tributaria es una cantidad fija que la propia Ley fiscal establece.»
3
Cantidad fija que paga un socio o miembro por pertenecer a un grupo o organización.
  • Ejemplo:
«Este mes nos han subido la cuota del club de tenis.»
Locuciones
  • cuota de audiencia
  • cuota de mercado
  • cuota tributaria
  • cuota vidual
  • soldado de cuota
Etimología

Del latín decima, femenino de decimus ("décimo").

Sustantivo femenino
1 Metrología.
Cada parte de las diez en que se dividen ciertas medidas, como los grados en un termómetro, las micras, etc.
2 Poesía, métrica.
Tipo de estrofa o composición que combina diez versos de ocho sílabas, tradicionalmente con rima entre los versos uno-cuatro-cinco, dos-tres, seis-siete-diez, ocho-nueve (abbaaccddc). La tradición pide que no se emplee punto al final del quinto verso.
  • Sinónimo: espinela.
  • Ejemplo:
Volver a los diecisiete
después de vivir un siglo
es como descifrar signos
sin ser sabio competente.
Volver a ser de repente
tan frágil como un segundo.
Volver a sentir profundo
como un niño frente a Dios.
Eso es lo que siento yo
en este instante fecundo
Violeta Parra, Volver a los diecisiete, 1966
3
Impuesto o donación del diez por ciento de los ingresos.
  • Sinónimo: diezmo.
4 Numismática.
Moneda de cobre que valía un décimo de la de 25 céntimos de peseta (real de vellón).