¿Cuál es la diferencia entre Cubrir y Sepultar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cubrir y sepultar

es:
– “cubrir”: Poner algo sobre una cosa o persona, para diferentes fines como taparla, protegerla u ocultarla
– “sepultar”: Poner un cadáver en un lugar destinado para los difuntos, generalmente bajo tierra o en un nicho funerario

cubrir

sepultar

Etimología

Del latín cooperīre, ("cubrir", "sumir")

Verbo transitivo
1
Poner algo sobre una cosa o persona, para diferentes fines como taparla, protegerla u ocultarla.
  • Uso: se emplea también como pronominal: cubrirse
  • Relacionados: abrigar, envolver, ocultar, proteger, revestir, tapar.
2 Deporte.
Cuando un defensa de un equipo marca a un jugador del otro equipo para que no pueda obtener una posición ventajosa.
Etimología

Del latín sepultāre, forma intensiva de sepelīre, infinitivo presente activo de sepeliō.

Verbo transitivo
1
Poner un cadáver en un lugar destinado para los difuntos, generalmente bajo tierra o en un nicho funerario.
  • Uso: se emplea también en sentido figurado (como poner bajo tierra o sumir).
  • Hipónimos: enterrar, inhumar
2
Poner algo fuera de la vista o de la atención; ocultarlo o dejarlo al olvido.
  • Uso: se emplea también como pronominal: sepultarse.
  • Relacionados: descartar, esconder, olvidar, sumir
  • Ejemplo: El proyecto quedó sepultado hace dos años por falta de recursos y ahora ni se menciona.
3
Hundir el ánimo o la conciencia bajo el peso de fuertes emociones o pensamientos.
  • Uso: se emplea también como pronominal: sepultarse.
  • Sinónimos: abismar, sumergir, sumir
  • Ejemplo: Su sentido del deber sepultó su deseo de conocer el mundo.