¿Cuál es la diferencia entre Cruce y Mezcla?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre cruce y mezcla

es:
– “cruce”: Intersección de dos cosas en forma de cruz
– “mezcla”: Acción o efecto de mezclar o de mezclarse

cruce

mezcla

Sustantivo masculino
1
Intersección de dos cosas en forma de cruz (acción de cruzar o atravesar).
  • Sinónimos: cruzamiento, entrecruzamiento.
2
Punto de confluencia entre dos líneas o direcciones.
  • Relacionados: bifurcación, bocacalle, empalme, encuentro, encrucijada, nudo, quiasma.
  • Ejemplo: Hay un semáforo en el cruce de esas dos calles.
3
Lugar o área por donde pueden pasar, atravesar o cruzar de un lugar a otro los peatones (la calle), los caminantes, los viajeros o los animales.
  • Ejemplos:
  • Para atravesar la calle, usa el cruce de peatones y asegúrate que el semáforo para los carros esté en rojo.
  • Una "abra" es una zona apta para el cruce de una cordillera entre las montañas.
4
Proceso y resultado de aparear o entrecruzar ciertos elementos de un conjunto con otros, como al hacer que un animal macho de cierta raza fecunde a una hembra de otra, o al combinar y mezclar culturas, lenguas, etc.
  • Relacionados: cruza, cruzamiento, hibridación, mestizaje.
  • Ejemplos:
  • (entre culturas): "El ámbito doméstico es un espacio de mestizaje, pues es allí donde efectivamente se produce un cruce cultural". [1]
  • (entre animales): "Cifra su gran tesoro en un hermoso perro, cruce de podenco y alano". [2]
5
Intromisión de una línea de comunicación (como en el teléfono o la radio) en otra u otras.
  • Hiperónimo: interferencia.
6 Lingüística.
Dicho de dos palabras o formas gramaticales, acción y efecto de combinarse para originar otra que tiene elementos (morfológicos o semánticos) de cada una.
  • Ejemplo: El término "mollizna" es un cruce entre "mollina" y "llovizna"; "patata" es un cruce de "papa" y "batata".
Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de mezclar o de mezclarse.
  • Relacionados: avolvimiento, calabriada, conmixtión, enjerto, hetría, menjunje, mezcladura, mezclamiento, mezcolanza, popurrí, voltura.
2 Química.
Combinación de dos o más sustancias en la cual no ocurren reacciones químicas.
  • Sinónimos: admixtión, mestura, mistura, mixtura, mixtión.
3 Música.
Popurrí musical, cierta combinación de piezas según el gusto de un ejecutor o aficionado.
  • Uso: coloquial.
4 Música.
Proceso de grabación y edición de sonido para balancear y equilibrar el volumen relativo de fuentes diversas.
5 Construcción.
Sustancia adherente producida por la combinación de cal, arena o cemento, y agua.
  • Hiperónimo: argamasa.
  • Relacionado: hormigón.
6
Tela o tejido manufacturado con hilos de texturas y colores diversos.