¿Cuál es la diferencia entre Convidar y Sacar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre convidar y sacar

es:
– “convidar”: Ofrecer algo a alguien en forma de obsequio, regalo o cortesía
– “sacar”: Extraer algo; ponerlo afuera del lugar o recipiente que lo contiene

convidar

sacar

Etimología

Del latín medieval convitare, mezcla de invitare ("invitar") influido por convivium ("banquete").

Verbo transitivo
1
Ofrecer algo a alguien en forma de obsequio, regalo o cortesía.
  • Ejemplo:
«Fui a su casa un me convidó una taza con café y galletas.» *
  • Ejemplo:
«(...) y, aunque él quisiera en aquel mesmo punto ver si estaban en sazón de trasladarlos del caldero al estómago, lo dejó de hacer, porque los cabreros los quitaron del fuego, y, tendiendo por el suelo unas pieles de ovejas, aderezaron con mucha priesa su rústica mesa y convidaron a los dos, con muestras de muy buena voluntad, con lo que tenían.»
Etimología

Incierta. Posiblemente del gótico sakan ("altercar").

Verbo transitivo
1
Extraer algo; ponerlo afuera del lugar o recipiente que lo contiene.
  • Uso: se emplea también como pronominal: sacarse (algo del propio cuerpo o de la ropa que uno lleva).
  • Antónimos: guardar, introducir, meter
2
Quitar, retirar, apartar o alejar del sitio o condición en que se encuentra alguien o algo.
  • Ejemplos: Sacar al niño de la escuela. Sacar de un apuro a alguien. Sacar a pasear el perro. Sacar la mugre. Sacar una enfermedad.
  • Antónimos: inscribir, meter, suscribir
3
Obtener, conseguir, alcanzar o lograr algo.
  • Ejemplos: ¿Qué sacas con tanto esfuerzo? El corredor sacó una ventaja considerable.
4
Descubrir o hallar con base en señales e indicios. Colegir, inferir, deducir, concluir.
  • Ejemplo: Por su casa seria, saqué la conclusión de que estaba molesto.
5
Hacer con fuerza o con maña que alguien diga o dé algo.
  • Ejemplo: Le sacaron la información con técnicas de interrogatorio.
6
Extraer de una cosa alguno de los elementos que la componen o constituyen.
  • Ejemplo: De la palma africana se saca un aceite muy fino.
7
Ganar por suerte algo, como el premio de una lotería o la victoria en un juego de azar.
  • Uso: se emplea también como pronominal: sacarse.
  • Ejemplo:
«Y contigo me saqué el premio mayor haberte conocido es una bendición» [1]
8
Elegir por sorteo o por pluralidad de votos.
  • Ejemplo: Van a sacar alcalde este domingo.
9
Adquirir algo a cambio de dinero, comprar, especialmente cuando se hace por cuotas, como abono de espectáculos, etc.
  • Ejemplo: Voy a sacar entradas para la temporada de ópera este año.
10
Poner algo delante de uno, adelantarl, ensanchar, henchir o alargar algo, especialmente del propio del cuerpo.
  • Ejemplo: El soldado sacó el pecho cuando se puso firme.
  • Ejemplo: Si mañana hay un barco de refugiados a la deriva en el mediterráneo, sacan los tanques a la calle si los traen a puerto español.[2]
11
Tomar o hacer una fotografía, o pintar un retrato.
12
Elegir ciertos elementos o miembros de un grupo como excepción de los demás; exceptuar, excluir, entresacar.
13
Manifestar, traer a colación, mencionar, citar o nombrar algo que se tiene en la mente, especialmente si no se esperaba dentro de un discurso o conversación.
  • Relacionado: salir (con).
  • Ejemplo: Los pedantes sacan todo cuanto saben, aunque no venga al caso.
14 Deporte.
En juegos de pelota, darle a esta el primer impulso, golpe o patada, sea al comenzar el partido o para reiniciarlo después de alguna interrupción por faltas, descansos, etc.
15
Producir, crear, inventar, imitar una cosa.
  • Ejemplo: Han sacado un nuevo tipo de teléfono, como si no hubiera ya suficientes.
16
Hacer perder el conocimiento, el control o el juicio.
  • Uso: generalmente se emplea con la preposición de y los pronombres personales.
  • Ejemplo: Esa pasión me saca de mí.
17
Librar a alguien de algo; hacer que no tenga que pasar por algo.
  • Uso: generalmente se emplea con la preposición de.
  • Ejemplo: Esa lotería lo sacó de pobre.
18
Tratándose de apodos, motes, faltas, etc., aplicarlos, atribuirlos, mencionarlos a quien se le adjudican.
  • Ejemplo: Y en la discusión me sacó lo de "gachupín".
19
Mencionar una culpa o falta, echar en cara, reprochar, reconvenir, regañar.
  • Ámbito: México.
20
Copiar o trasladar lo que está escrito, o apuntar aparte elementos de un texto, como citas, notas, etc.
Locuciones
Locuciones con «sacar»