¿Cuál es la diferencia entre Consiguiente y Consecuente?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre consiguiente y consecuente

es:
– “consiguiente”: Que proviene, resulta o se deduce de otra cosa; que viene con ella o en ella se incluye; que es consecuencia o resultado de otra cosa
– “consecuente”: Que sigue, cronológica o lógicamente, a algo anterior

consiguiente

consecuente

Etimología

Del latín cōnsequēns, cōnsequentis, participio activo de cōnsequor, cōnsequī ("seguir").

Adjetivo
1
Que proviene, resulta o se deduce de otra cosa; que viene con ella o en ella se incluye; que es consecuencia o resultado de otra cosa.
2
Se decía de alguien cuyo comportamiento está en correspondencia con aquello que profesa o en lo que dice creer, con sus valores, ideas o principios.
  • Uso: desusado.
  • Sinónimo: consecuente.
Sustantivo masculino
3 Filosofía.
Proposición o declaración que no se puede negar si se admiten sus premisas.
4 Lingüística.
Segundo elemento de una relación gramatical entre dos; así, en la frase "casa bonita", el adjetivo "bonita" es el consiguiente, y el sustantivo "casa" es el antecedente.
  • Sinónimo: consecuente.
Locuciones
  • de consiguiente, por consiguiente o por el consiguiente (locuciones adverbiales consecutivas).
Etimología

Del latín consequens ("consiguiente")

Adjetivo
1
Que sigue, cronológica o lógicamente, a algo anterior
2
Ajustado sistemática y coherentemente a un principio o consigna
Sustantivo masculino
3 Lógica.
Proposición que se sigue de otra llamada antecedente
4 Lingüística.
Referente de una catáfora