¿Cuál es la diferencia entre Comunicarse y Decir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre comunicarse y decir

es:
– “comunicarse”: Dialogar, intercambiar información, tratar con otros a través de algún lenguaje
– “decir”: Expresar las ideas por medio del lenguaje hablado

comunicarse

decir

Etimología

De comunicar, con el pronombre reflexivo átono

Verbo pronominal
1
Dialogar, intercambiar información, tratar con otros a través de algún lenguaje.
  • Uso: se emplea también como transitivo: comunicar (algo)
  • Ejemplo: Si no te comunicas, podrías sentirte solo.
2
Estar conectado o unido, especialmente dos lugares o cosas.
  • Ejemplo: las dos alas del edificio se comunican a través de un pasaje secreto
3
Pasar de un lugar, individuo o elemento a otro, aumentando así la propia extensión o amplitud.
  • Sinónimos: contagiarse, diseminarse, extenderse, propagarse
  • Ejemplo: la infección se comunicó a las poblaciones vecinas
Etimología

Del latín dicĕre

Verbo transitivo
1
Expresar las ideas por medio del lenguaje hablado.
2
Opinar o aseverar algo.
3
Pronunciar, nombrar o llamar algo.
4
Junto con los adverbios bien o mal, convenir o armonizar una cosa con otra.
Sustantivo masculino
5
Dicho o frase, por lo general coloquial.
  • Sinónimos: adagio, refrán
Locuciones
  • decir por decir
  • dígame
  • es decir
  • el qué dirán
  • no me digas
  • no te digo yo
  • se lo voy a decir a: te voy a acusar con (Venezuela)