¿Cuál es la diferencia entre Competir y Jugar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre competir y jugar

es:
– “competir”: Dicho de un ser animado, esforzarse por lograr una cierta ventaja o premio contra otros rivales
– “jugar”: Realizar actividades divertidas

competir

jugar

Etimología

Del latín tardío competere, "esforzarse conjuntamente", y más antiguamente "acordar", de cum y petere, "intentar"

Verbo intransitivo
1
Dicho de un ser animado, esforzarse por lograr una cierta ventaja o premio contra otros rivales
  • Sinónimos: contender, disputar.
2
Dicho de una cosa, y figuradamente, asemejarse a otras en calidad y perfección
  • Sinónimo: rivalizar.
Etimología

Del latín iocari

Verbo intransitivo
1
Realizar actividades divertidas
  • Sinónimo: divertirse.
  • Ejemplos:
"Niños, id a jugar."
2
No tomar un asunto en serio o tratar a una persona sin la debida consideración y respeto que se merece.
  • Ejemplo:
"No juegues con tu salud, mira que lo que tenías era muy grave."
Verbo transitivo
3
Realizar una actividad recreativa ordenada por reglas, o un juego
  • Ejemplos:
"Voy a jugar al fútbol."
"Ellos juegan a las cartas."
Locuciones
  • jugar con fuego: correr riesgos innecesarios o hacer cosas indebidas
  • jugar sucio: hacer trampas, cometer fraudes.
  • no jugar carritos: ser una persona de carácter muy fuerte o un asunto muy serio (Venezuela, coloquial).