¿Cuál es la diferencia entre Compensación y Contraprestación?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre compensación y contraprestación

es:
– “compensación”: Consiste en neutralización de las obligaciones vencidas, hechas anteriormente entre acreedor y deudor, de modo que el primero se considera pagado por el segundo
– “contraprestación”: Prestación a la cual se obliga una de las partes, en los contratos bilaterales, para corresponder a lo ofrecido o efectuado por la otra

compensación

contraprestación

Etimología

Del latín compensatĭo, -ōnis

Sustantivo femenino
1 Derecho.
Consiste en neutralización de las obligaciones vencidas, hechas anteriormente entre acreedor y deudor, de modo que el primero se considera pagado por el segundo.
  • Sinónimos: nivelación, equilibrio, igualación, equivalencia
  • Antónimo: desequilibrio
2 Economía.
Entre bancos y otras instituciones financieras, intercambio periódico de cheques u otros valores, con objeto de liquidación créditos reciprocos.
3
Indemnización o disminución de unos daños o perjuicios irreparables.
  • Sinónimos: indemnización, contrapartida, recompensa, restitución, devolución, retribución, reparación
  • Relacionados: descompensación, recompensación
4 Medicina.
Estado de algún órgano que está enfermo pero está capaz de realizar las funciones habituales de un organismo.
Locuciones
  • compensación por despido
  • compensación por el daño moral
  • cámara de compensación
  • junta de compensación
  • péndulo de compensación
Etimología

De contra y prestación

Sustantivo femenino
1 Derecho.
Prestación a la cual se obliga una de las partes, en los contratos bilaterales, para corresponder a lo ofrecido o efectuado por la otra.