Etimología  Del latín comparātiō, comparātiōnis ("construcción, combinación, relación")   Sustantivo femenino  -  1 
  -  Acción o efecto de comparar (establecer relaciones, semejanzas y diferencias), o de compararse. 
 -  Sinónimo: comparanza (poco frecuente) 
         -  2 Retórica. 
  -  Figura o recurso que se emplea en la comunicación verbal, por escrito u oralmente, para presentar o dar fuerza a una idea comparándola con algo que indique de manera viva alguna característica común entre ambos elementos. 
 -  Sinónimo: símil 
  -  Hiperónimos: figura retórica, figura de pensamiento, metalogismo 
  -  Relacionados: alegoría, hipérbole, metáfora, metonimia, sinécdoque, tropo 
  -  Ejemplo: La oración "eres duro como el acero" es una comparación o símil. 
         -  3 Lingüística. 
  -  Tipo de flexión o de construcción lingüística para establecer relaciones de diferencia y semejanza entre sustantivos, adjetivos, adverbios o verbos. Puede darse en grado positivo, comparativo y superlativo. 
 -  Ejemplo: El adjetivo "buenísimo" es una flexión de comparación, en grado superlativo, del adjetivo en grado positivo "bueno". 
        Locuciones  - correr la comparación: Tener dos cosas semejanza 
  - no haber ni punto de comparación: Ser muy distintos, especialmente en calidad. 
  - no tener comparación: no ser comparable, no poder compararse, ser mucho mejor o peor. 
    
 | 
Etimología  Del latín paritas   Sustantivo femenino  -  1 
  -  Condición de ser el par o igual de alguna cosa. 
     -  2 Economía. 
  -  Factor de conversión entre el valor de dos monedas. 
 -  Ejemplo: Al inicio de las operaciones la paridad peso-dólar estaba a 10.94. 
         -  3 Matemáticas. 
  -  Propiedad que clasifica a los enteros en pares e impares 
     -  4 Informática. 
  -  Propiedad de un conjunto de valores binarios utilizado para detectar y corregir errores en la comunicación de datos. La paridad del conjunto puede ser par o impar dependiendo de la paridad(3) del número de valores 1 en el mismo. 
     -  5 Física. 
  -  Clasificación de variables por el efecto que tiene la inversión espacial o inversión de coordenadas. si la variable permanece invariante ante esta transformación se dice que tiene paridad par en otro caso se dice que tiene paridad impar. 
 -  Ejemplo: El tiempo y la energía tienen paridad par mientras que el vector posición tiene paridad impar. 
         -  6 Física. 
  -  Propiedad de las partículas subatómicas que se determina experimentalmente al observar los procesos e interacciones entre las mismas. 
     -  7 Biología y Medicina. 
  -  Número de embarazos que han terminado ya sea en parto o en aborto, independientemente de si la criatura han nacido viva o muerta. 
    Locuciones  - paridad de género: participación equilibrada entre hombres y mujeres en cualquier esfera social. 
     - Deseo de paridad: Deseo de tener más hijos en el futuro. 
    
 |