¿Cuál es la diferencia entre Chispa y Viveza?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre chispa y viveza

es:
– “chispa”: Partícula encendida que salta por el aire. Puede provenir del fuego, ser ocasionada por el choque o roce de dos cuerpos, como la rueda de un tren sobre un riel, o surgir al frotar un pedernal
– “viveza”: Habilidad para el engaño o para aprovechar las circunstancias en beneficio propio

chispa

viveza

Etimología

Onomatopéyica.

Sustantivo femenino
1
Partícula encendida que salta por el aire. Puede provenir del fuego, ser ocasionada por el choque o roce de dos cuerpos, como la rueda de un tren sobre un riel, o surgir al frotar un pedernal.
  • Sinónimo: chiribita.
2
Gotita de lluvia o de agua que salta.
  • Relacionados: chispear, chispotear.
3
Fenómeno luminoso ocasionado por una descarga eléctrica.
  • Uso: se emplea más en plural.
  • Relacionado: destello.
4
Gran vivacidad y alegría.
  • Sinónimos: agudeza, ingenio, gracia.
  • Ejemplo: Tiene mucha chispa, es el alma de las fiestas.
5
Corta cantidad o porción de algo.
  • Sinónimos: pizca, brizna.
  • Ejemplo: No tolera el alcohol, se embriaga con una chispa de vino.
6
Ligera ebriedad.
  • Relacionado: achisparse.
  • Relacionados: véase en nuestro Tesauro.
7
Diamante muy pequeño.
Locuciones
  • echar chispas: Estar enojado
  • ni chispa: Ni pizca.
Etimología

De vivo y el sufijo -eza.

Sustantivo femenino
1
Habilidad para el engaño o para aprovechar las circunstancias en beneficio propio.
  • Sinónimos: astucia, malicia, picardía.
Locuciones
  • viveza criolla: Actitud de aprovecharse de algún beneficio para obtener prebendas. (Venezuela)