Etimología  Onomatopéyica.   Sustantivo femenino  -  1 
  -  Partícula encendida que salta por el aire. Puede provenir del fuego, ser ocasionada por el choque o roce de dos cuerpos, como la rueda de un tren sobre un riel, o surgir al frotar un pedernal.  
     -  2 
  -  Gotita de lluvia o de agua que salta. 
 -  Relacionados: chispear, chispotear. 
         -  3 
  -  Fenómeno luminoso ocasionado por una descarga eléctrica. 
 -  Uso: se emplea más en plural. 
  -  Relacionado: destello. 
         -  4 
  -  Gran vivacidad y alegría. 
 -  Sinónimos: agudeza, ingenio, gracia. 
  -  Ejemplo: Tiene mucha chispa, es el alma de las fiestas. 
         -  5 
  -  Corta cantidad o porción de algo. 
 -  Sinónimos: pizca, brizna. 
  -  Ejemplo: No tolera el alcohol, se embriaga con una chispa de vino. 
         -  6 
  -  Ligera ebriedad. 
 -  Relacionado: achisparse. 
  -  Relacionados: véase en nuestro Tesauro. 
         -  7 
  -  Diamante muy pequeño. 
    Locuciones  - echar chispas: Estar enojado 
  - ni chispa: Ni pizca. 
    
 | 
Etimología  De agudo y el sufijo -eza   Sustantivo femenino  -  1 
  -  Sutileza o fineza en los filos, corte y puntas: cualidad de punzante. 
     -  2 
  -  Perspicacia de ingenio, de vista, de oído. 
     -  3 
  -  Grado de fuerza con que se manifiesta un mal. 
     -  4 
  -  Dicho agudo. 
     -  5 
  -  Capacidad de percibir con claridad y prever o actuar de manera acertada en una situación. 
 -  Sinónimos: astucia, listeza, inteligencia, penetración, perspicacia, sagacidad, viveza 
         -  6 
  -  Sutileza sofística. 
     -  7 
  -  Ligereza, velocidad.  
     -  8 
  -  La calidad áspera o mordaz de algunas cosas. 
 -  Sinónimo: acrimonia 
  -  Uso: anticuado 
         -  9 
  -  Agente externo a un cuerpo que mejora o activa el dinamismo en su beneficio. 
 -  Sinónimo: estímulo 
  -  Uso: anticuado 
        Locuciones  - agudeza visual: Habilidad del ojo para diferenciar objetos muy cercanos entre sí. 
    
 |