¿Cuál es la diferencia entre Candela y Flama?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre candela y flama

es:
– “candela”: Unidad de medida de intensidad luminosa
– “flama”: Materia gaseosa en combustión, que emite luz o resplandor al elevarse de los cuerpos que arden o se queman en una atmósfera rica en oxígeno

candela

flama

Etimología

Del latín candēla.

Sustantivo femenino
1 Física.
Unidad de medida de intensidad luminosa.
2
Vela, cilindro de cera con pabilo usado para alumbrar.
3
Fuego.
  • Ámbito: Cuba, España (sur del país), Puerto Rico, Venezuela
Adjetivo
4
Muy severo, riguroso, estricto, austero.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
5
Persona irascible, de mal genio o de carácter fuerte.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
6
Dícese del sabor picante muy intenso.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
Locuciones
  • candela pa' los pies
  • jugar con candela: hacer algo sumamente peligroso (Venezuela, coloquial).
Etimología

Del castellano antiguo flama ("llama"), y este del latín flammam ("llama", "fuego"), a su vez emparentado con el griego clásico φλέγμα (phlegma) ("llama", "inflamación"). De allí también flema.

Sustantivo femenino
1
Materia gaseosa en combustión, que emite luz o resplandor al elevarse de los cuerpos que arden o se queman en una atmósfera rica en oxígeno.
  • Uso: se emplea también en sentido figurado para indicar la intensidad de una emoción, pasión o deseo.
  • Sinónimo: llama.
2
Resplandor o reflejo del fuego o de una llama.
3 Milicia.
Adorno que se ponía en algunos uniformes militares, especialmente en partes anteriores y superiores de la gorra (morrión o chacó).
4
Calor muy fuerte en el ambiente, que sofoca.
  • Ámbito: Andalucía (España), Extremadura (España).
  • Sinónimo: bochorno.