¿Cuál es la diferencia entre Calar y Comprender?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre calar y comprender

es:
– “calar”: Penetrar un líquido en un cuerpo permeable
– “comprender”: Rodear por todas partes de una cosa, tener algo dentro de sí

calar

comprender

Verbo transitivo
1
Penetrar un líquido en un cuerpo permeable.
2
Atravesar un instrumento otro cuerpo de una parte a otra.
3
Agujerear tela, papel, metal, otra materia, de forma que resulte un dibujo parecido al de encaje.
4
Examinar con atención.
5
Comprender el motivo, razón o secreto de una cosa.
  • Sinónimo: junar.
  • Ejemplo:
  • «La junaba por la zurda / cuando yo la capturé, / pero al potién la calé / que era atorranta a la gurda» Amuro del arrabal, de Antonio Caggiano.
6
Dicho de la gorra o el sombrero, ponérselos, haciéndolos entrar mucho en la cabeza.
  • Uso: se emplea también como pronominal: calarse.
7
Hablando de las picas y otras armas, inclinarlas hacia delante en disposición de herir.
8
Conocer las cualidades e intenciones de las personas.
9
Recortar calados con la sierra en la madera.
10
Vaciar calados en piedras.
11
Hacer sumergir a un buque o cualquier otro objeto en el agua, como las redes, aparejos de pesca, etc.
12 Náutica.
Arriar o bajar cualquier cosa que corre por un agujero, ya se halle éste en el cuerpo u objeto que se cala, ya en aquel por donde corre, como calar vergas, el timón, etc.
13
Preparar el arma (como la pica o el fusil con bayoneta) para el choque cuerpo a cuerpo con el enemigo.
Verbo intransitivo
14
Permitir, un cuerpo o un material, que algún líquido lo atraviese o penetre.
  • Uso: se emplea también en sentido figurado, como un conocimiento, una creencia, una idea que cala entre el público, etc.
  • Ejemplo:: Esta tela cala (deja pasar el agua).
15 Náutica.
Llegar a determinada profundidad la parte más baja del casco de un barco.
16 Pesca.
Echar el lance, dejar el copo en el agua.
Adjetivo
1
Que pertienece a la cal.
  • Sinónimo: calizo.
Sustantivo masculino
2
Excavación de las cales.
Etimología

Del latín comprehendere

Verbo transitivo
1
Rodear por todas partes de una cosa, tener algo dentro de sí.
  • Sinónimos: abarcar, ceñir, rodear, incluir, abrazar, entrañar, envolver, englobar, reunir, contener, implicar.
  • Hipónimos: comprometer, complicar.
  • Antónimos: excluir, descartar, omitir, prescindir, disociar.
  • Ejemplo: Me dijo un geógrafo que América del Norte comprendía a Groenlandia.
2
Penetrar en el significado de lo que se dice o se hace, hacerse una idea de algo usando las facultades mentales.
  • Sinónimos: entender, alcanzar, captar, penetrar, darse cuenta, cachar (Chile), discernir, concebir, chanelar (España).
  • Hipónimos: descifrar, leer.
  • Relacionados: discurrir, inferir, idear, razonar, meditar.
  • Ejemplo: No he comprendido su explicación.
3
Compartir o encontrar razonable los motivos o el proceder de otra persona.
  • Sinónimos: entender, admitir.
  • Ejemplo: Comprendo tu actitud.