¿Cuál es la diferencia entre Broma y Chapa?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre broma y chapa

es:
– “broma”: Molusco pequeño que perfora la madera del casco de las embarcaciones con sus valvas facilitando su putrefacción por el agua. A partir del siglo XVII se utilizan planchas de cobre forrando los cascos para impedirlo
– “chapa”: Lámina de madera, metal u otro material duro

broma

chapa

Sustantivo femenino
1 Zoología.
Molusco pequeño que perfora la madera del casco de las embarcaciones con sus valvas facilitando su putrefacción por el agua. A partir del siglo XVII se utilizan planchas de cobre forrando los cascos para impedirlo.
2
Pequeño engaño sin mala intención, cuyo objetivo es producir risa.
  • Uso: ocasionalmente se usa en masculino.
  • Sinónimos: chanza, coña (España), guachafita (Venezuela), joda (rioplatense), talla (Chile).
3
Bulla, algazara, chanza. (DRAE 1842)
4
Eufemismo por vaina (cosa desconocida o irrelevante).
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
Locuciones
  • broma pesada
  • bromas aparte
  • de broma
  • echar broma: bromear (Venezuela, coloquial)
  • en broma
  • gastar una broma
  • ni en broma
  • tomar a la broma
Sustantivo femenino
1 Gastronomía.
Cierto guisado que se hace de la avena quebrantada, como el farro y sémola de la cebada y del trigo. (DRAE 1842)
2
Cascajo o ripio que se echa en los cimientos o en medio de las paredes para trabar las piedras grandes del edificio. (DRAE 1842)
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
1
Lámina de madera, metal u otro material duro.
  • Sinónimos: hoja, lámina.
2
Conjunto de piezas metálicas que forman el mecanismo de cierre y apertura de una puerta, que puede ser asegurado mediante el uso de una llave.
  • Sinónimo: cerradura.
3
Tapa metálica con una rosca para cerrar botellas.
4
Nombre falso dado para ocultar la verdadera identidad de agentes de organismos de seguridad del gobierno del Presidente Pinochet.
  • Ámbito: Chile.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: alias, seudónimo.
5
Pequeño rectángulo metálico con su identificación que lleva el policía en el pecho de su uniforme.
  • Sinónimo: placa.
6
Armazón metálica externa de un auto, que crea un espacio cerrado para los pasajeros y confina el motor y otra partes mecánicas.
  • Sinónimo: carrocería.
7
Rectángulo metálico de metal con la identificación para un vehículo, que va en la parte posterior y anterior de este.
  • Ámbito: Argentina, Cuba, Uruguay.
  • Sinónimos: matrícula, patente, placa.
8
Dientes postizos, dentadura artificial para una persona, por lo regular anciana, que está desdentada.
  • Ámbito: Panamá.
  • Sinónimo: placa.
9
Persona de poca valía o inútil.
  • Ámbito: Panamá.
10
Funcionario policial de baja graduación.
  • Ámbito: Ecuador.
11
Burla o broma insistente y, a veces, cargante.
  • Ámbito: Venezuela.
12
Nombre inventado que se le da a una persona.
  • Ámbito: Perú.
  • Sinónimos: apodo, sobrenombre.
13
Mancha rojiza de cosméticos en la mejilla.
  • Sinónimos: carmín, colorete.
14
Organismo encargado de velar por el orden público.
  • Ámbito: España.
  • Sinónimo: policía.
15
Loco, demente
  • Ámbito: Argentina.
16
Actividad o charla aburrida o molesta por extenderse más de la cuenta.
  • Ámbito: España.
  • Uso: coloquial, no se suele usar en plural.
  • Sinónimos: brasa, rollo, vara.
  • Ejemplo:
  • 2017. «Menuda chapa sobre la música armenia»
Locuciones
  • chapa acanalada: Plancha de amianto y cemento para techar. Pizarreño (Argentina)
  • dar la chapa
  • de chapa: Se dice de la persona convencional y sensata. (España)
  • hacer chapas: Prostituirse un hombre. (España, vulgar)
  • no pegar ni chapa: Flojear, no adelantar en el trabajo, o no hacer nada. (España)
  • se le caen las chapas: (Argentina) Quedarse calvo. Las chapas, que se colocan en lo más alto de las casas, se comparan con el cabello.
  • no tener ni chapa:
No saber nada. (España)
No tener dinero. (España)
  • estar o quedarse sin chapa: Sin dinero. (España)