¿Cuál es la diferencia entre Bellaco y Agudo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre bellaco y agudo

es:
– “bellaco”: De ingenio astuto e intención aviesa, hábil para el engaño
– “agudo”: Que tiene punta, filo, corte, etcétera; sumamente fino y adelgazado, especialmente hablando de armas blancas, de instrumentos, etc

bellaco

agudo

Etimología

Incierta. Coromines lo vincula con el provenzal antiguo bacallar, que supone de origen celta (*bakallakos); ninguna otra sugerencia etimológica resiste el análisis. El italiano vigliacco y el portugués velhaco derivan de la palabra española.

Adjetivo
1
De ingenio astuto e intención aviesa, hábil para el engaño
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: bribón, canalla, charrán, galopín, golfante, granuja, pillo, pinta, pícaro, taimado, trepa, truhán
2
Diestro y sutil para planear o realizar una acción, especialmente sin despertar sospechas
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: astuto, mañoso, pícaro, sagaz.
  • Ejemplo:
  • "poco a poco, con ayuda de las buenas gentes di conmigo en esta insigne ciudad de Toledo, adonde, con la merced de Dios, dende a quince días se me cerró la herida; y mientras estaba malo, siempre me daban alguna limosna, mas después que estuve sano, todos me decían: “Tú, bellaco y gallofero eres. Busca, busca un amo a quien sirvas.”"
3
Dicho de un caballo, imperfectamente adiestrado y de mal talante
  • Ámbito: Argentina, México
  • Sinónimos: chúcaro (Chile, Argentina), mañoso
4
Que tiene coraje para enfrentar una situación o momento adversos
  • Ámbito: Ecuador, Panamá
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Sinónimos: aguerrido, arrojado, audaz, bizarro, corajudo, gallardo, intrépido, valiente.
Etimología

Del latín acutus.

Adjetivo
1
Que tiene punta, filo, corte, etcétera; sumamente fino y adelgazado, especialmente hablando de armas blancas, de instrumentos, etc.
  • Sinónimos: puntiagudo, aguzado, afilado.
2
Perspicaz, ingenioso, sagaz.
3
Gracioso, chistoso, divertido, oportuno.
4
Hablando de dolores, semejantes al que resultaría de una herida hecha con un instrumento punzante.
  • Sinónimos: fuerte, intenso, penetrante, violento.
5
Pronto, ligero en la ejecución de una cosa.
6 Lingüística (fonética), Fonología.
Se aplica al vocablo, palabra o verso cuyo acento prosódico se carga en la última sílaba.
  • Sinónimo: oxítono.
  • Ejemplo:
«Papá y corazón son palabras agudas».
  • Relacionados: grave, esdrújulo, sobreesdrújulo.
7
Hablando de los sentidos del oído, vista y olfato, el que es perspicaz y pronto en sus sensaciones.
8
Olor subido.
9
Sabor picante.
10
Dolor vivo e intenso y grito con el que se expresa ese dolor o alguna súbita afección del ánimo.
11
Referido a un sonido, que es de alta frecuencia.
  • Sinónimo: alto.
  • Antónimos: grave, bajo.
12
Referido a una enfermedad, que recorre rápidamente su evolución.
Locuciones
  • ángulo agudo: El que es menor que el ángulo recto
  • agudo como punta de colchón: Se dice de la persona ruda y de poco o corto entendimiento.
  • herir de agudo: Herir de filo y causando herida.