¿Cuál es la diferencia entre Beato y Timorato?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre beato y timorato

es:
– “beato”: Persona originaria o habitante de Beas de Granada, pueblo de España
– “timorato”: Tímido, indeciso

beato

timorato

Etimología

Del latín beātus ("feliz")

Adjetivo
1 Gentilicio.
Persona originaria o habitante de Beas de Granada, pueblo de España.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino (y femenina (-a(s)))
2
Se dice de algo que proviene o tiene relación con Beas de Granada, pueblo de España.
3
Feliz, bienaventurado.
4
Se dice de quien ha sido beatificado por la iglesia católica.
  • Uso: se emplea también como sustantivo masculino (y femenina (-a(s)))
5
Que finge piedad religiosa.
  • Sinónimos: gazmoño, santurrón, mojigato.
6
Se dice de quien es muy piadoso.
7
Se dice de quien frecuenta mucho los templos.
Sustantivo masculino
8
Persona que viste el hábito religioso sin ser monje ni monja
  • Uso: la equivalente femenina es beata
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo
1
Tímido, indeciso.
  • Sinónimos: apocado, cohibido
  • Antónimo: atrevido
  • Ejemplo:
«–No hay que ser tan timorato, compañero –le dijo el mago al gordito.»
2
Persona de moralidad exagerada, que se escandaliza con facilidad.
  • Sinónimo: moralista
  • Antónimo: inmoral
  • Ejemplo:
«Su madre es muy timorata.»