es: – “azotar”: Dar azotes – “sacudir”: Mover de lado a lado rápida y repetidamente, con cierta violencia
azotar
sacudir
Etimología
De azote y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
1
Dar azotes.
Uso: se emplea también como pronominal
Ejemplo:
"Al triste de mi padrastro azotaron y pringaron, y a mi madre pusieron pena por justicia, sobre el acostumbrado centenario, que en casa del sobredicho Comendador no entrase"
2
Golpear una cosa o dar repetida y violentamente contra ella.
Ejemplo:
«El mar azota los peñascos.»
3
Causar mucho destrozo en alguna parte.
Etimología
Del latín succutĕre
Verbo transitivo
1
Mover de lado a lado rápida y repetidamente, con cierta violencia.
Uso: se emplea también como pronominal: sacudirse
Relacionados: agitar, remecer
Ejemplo:sacudió la cabeza negativamente
2
Mover, golpear o agitar algo con el fin de limpiarlo o sacarle el polvo, el agua, etc.
3
Pegarle o dar golpes a alguien o a algo, moviéndolo con violencia.
Relacionados: golpear, zarandear
4
Apartar algo de sí, arrojándolo fuera.
Uso: se emplea también como pronominal
Ejemplo:sacudir las dudas
5
Producir un impacto emocional.
Sinónimos: conmocionar, impactar
Ejemplo: la matanza sacudió a todo el pueblo
6
Rechazar verbalmente con firmeza, aspereza o intensidad.