¿Cuál es la diferencia entre Avivar y Alegrar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre avivar y alegrar

es:
– “avivar”: Hacer más vivo, animar, dar eficacia o vigor. Ejemplo: "La necesidad aviva la solidaridad"
– “alegrar”: Causar alegría

avivar

alegrar

Etimología

Del prefijo a-, vivo y el sufijo -ar

Verbo transitivo
1
Hacer más vivo, animar, dar eficacia o vigor. Ejemplo: "La necesidad aviva la solidaridad".
2
Dar calor, encender.
3
Hacer que el fuego o la luz artificial sean más fuertes.
4
Espabilar, poner alerta, hacer más interesante.
  • Ejemplo:
«Avive el seso y despierte / contemplando / cómo se pasa la vida» , Jorge Manrique (c 1476) Coplas por la muerte de su padre, versos 2-4.
Verbo intransitivo
5
Cobrar viveza, eficacia o vigor.
  • Uso: se emplea también como pronominal. Véase → avivarse
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Causar alegría.
2
Hermosear las cosas inanimadas.
3
Despabilar, avivar la luz con el alegrador.
4
Avivar la lumbre revolviéndola.
5
Aumentar un taladro, agujero o cavidad cualquiera.
6 Medicina.
Legrar, raer y manifestar el casco o hueso en las heridas de cabeza con la legra.