| 
Etimología  Del latín attributus, y este del participio de attribuere, compuesto de ad- y tribuere ("dar"), a su vez posiblemente de tribus ("tribu"), del dativo de tres. Sustantivo masculino   1  Rasgo característico.   Sinónimos: característica, cualidad, propiedad.  Ejemplos:    "Buffon parte siempre del principio de que lo grande es 'mejor' que lo pequeño, que las bestias más voluminosas son superiores a las menos voluminosas, que la fuerza física es un atributo de las especies más perfectas" Gerbi, Antonello (1946) Viejas polémicas sobre el nuevo mundo: en el umbral de una conciencia americana. Lima: Banco de Crédito, p. 21    2 Arte.  Rasgo simbólico que identifica convencionalmente a la figura que lo porta.    "Las plumas en la cabeza son un atributo de las musas". Bastús i Carrera, Vicenç Joaquín (1831) Diccionario histórico enciclopédico. Barcelona: Roca, p. 341    3 Lingüística.  Función del adjetivo adyacente a un sustantivo, por contraposición al unido por una cópula.       Ejemplo: el adjetivo "negros" funciona como atributo en la frase "cielo negro", pero no en la oración "el cielo está negro hoy"    4 Informática.  Especificación de las propiedades o características de un elemento dentro de un programa.   Relacionados: parámetro, metadato      Ejemplo: si no se define el atributo de alineación, el programa automáticamente alineará el texto a la izquierda  | 
Etimología  Del latín virtus, de vir, "hombre". Sustantivo femenino  Locuciones 1  Cualidad positiva de un ser, persona o cosa, exponiendo mediante calificativos las ventajas de dicho ente.   hacer de necesidad virtud perrito de virtud varita de virtud  |