¿Cuál es la diferencia entre Atraer y Apetecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre atraer y apetecer

es:
– “atraer”: Acercar y retener un cuerpo mediante el electromagnetismo u otra fuerza
– “apetecer”: Tener apetito o ganas de algo

atraer

apetecer

Etimología

Del latín attrahĕre

Verbo transitivo
1
Acercar y retener un cuerpo mediante el electromagnetismo u otra fuerza.
  • Sinónimos: imantar, magnetizar, arrastrar
2
Por poseer cierta personalidad o carácter, hacer que las personas o animales acudan a uno.
  • Sinónimos: arrebatar, encantar, magnetizar, captar
3
Hacer una circunstancia o hecho, que se produzca algo determinado.
  • Sinónimos: ocasionar, causar
  • Ejemplo: El bajo precio del dólar ha atraído a los inversionistas
4
Provocar simpatía y afecto.
  • Sinónimos: cautivar, encantar, gustar
Etimología

Del latín appetere, y este de ad- y petere, "pedir", en última instancia del protoindoeuropeo *pet-, "apurar". Compárese apetito.

Verbo transitivo
1
Tener apetito o ganas de algo.
  • Uso: anticuado
  • Sinónimos: tener ganas, tincar.
  • Ejemplo:
«Y quienes quieran 'jugar a los salvajes', que gocen de cuantas incomodidades y escaseces apetezcan sin ultrajar el decoro ni salirse de los parajes en que se les permita el vigilado ejercicio de su libérrima necedad» . Luna, José Carlos. De veraneo. ABC, 9 de julio de 1958
2
Resultar algo deseable o gustoso a alguno.
  • Sinónimos: tener ganas, tincar.
  • Ejemplo:
«Si no me apetece, no. Si me apetece y a la otra persona le apetece, pues follamos» . Villaamil, Fernando (2004) La transformación de la identidad gay en España. Madrid: Libros de la Catarata, p. 120. ISBN 978-84-8319-209-2