es: – “atizar”: Remover brasas, carbones, tizones o leños ardientes para avivar el fuego – “aguijonear”: Picar con la aguijada, el aguijón u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa
atizar
aguijonear
Etimología
Del latín *attitiāre, derivado de titio, titiōnis ("tizón").
Verbo transitivo
1
Remover brasas, carbones, tizones o leños ardientes para avivar el fuego.
2
Tocar un sentimiento o pasión haciéndolo avivarse, acrecentarse, más fuerte.
Ejemplo:
«Aquellos dos descubrimientos atizaron mi imaginación y me mortificaron.»
3
Asestar, dar un golpe.
Uso: necesita un complemento que indique el tipo de golpe.
Ejemplo: Le atizó un puñetazo.
Etimología
De aguijón y el sufijo -ear.
Verbo transitivo
1
Picar con la aguijada, el aguijón u otra cosa a los bueyes, mulas, caballos, etc., para que anden aprisa.