¿Cuál es la diferencia entre Asestar y Pegar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre asestar y pegar

es:
– “asestar”: Acertar al dirigir un ataque contra un contrario
– “pegar”: Hacer que una cosa quede adherida a otra

asestar

pegar

Etimología

De sestar

Verbo transitivo
1
Acertar al dirigir un ataque contra un contrario.
  • Ejemplos:
    • La postura aceptada generalmente es que fue el segundo teorema el que asestó este golpe. Algunos sin embargo piensan que fue el primero, e incluso hay quien piensa que ninguno de ellos lo hizo (tomado de Teorema de la incompletitud de Gödel).
    • El 22 de abril, el sultán asestó un golpe estratégico en las defensas bizantinas (tomado de Caída de Constantinopla).
    • Aprovechando este dato, el asesino asestó un lanzazo que acabó con la vida de Sigfrido (tomado de Sigfrido).
    • Actuó con asiduidad en el coso de Madrid, muriendo en Granada el 8 de junio de 1801, víctima de la cornada que le asestó el toro Barbero de Juan Bécquer (tomado de Francisco Gracia).
    • Sería al día siguiente, en una etapa con final en Ávila, donde Jalabert asestaría uno de los golpes más importantes de esta edición (tomado de Vuelta ciclista a España 1995).
Etimología

Del latín picare ("peguntar"), "untar con pez"

Verbo transitivo
1
Hacer que una cosa quede adherida a otra
  • Sinónimo: adherir
  • Ejemplo: tengo que pegar la foto en mi album.
2
Juntar dos cosas de modo que no quede virtualmente espacio entre ellas
  • Sinónimos: arrimar, juntar
  • Ejemplo: peguen ese mueble a la pared.
3
Infligir castigo físico mediante golpes
  • Sinónimos: golpear, tundir
  • Ejemplo: al pelear la gente se pega entre sí.
4
Propinar un golpe específico
  • Ejemplo: tienes que pegarle una patada a la pelota.
Locuciones
  • pegar la hebra
  • pegársele a alguien las sábanas