| 
Etimología  Del prefijo a- y sentar. Verbo transitivo   1  Colocar, ubicar o poner algo o a alguien de tal manera que quede estable, firme.   Uso: se emplea también como pronominal: asentarse.  Relacionados: afirmar, estabilizar.  Ejemplos:     El boxeador asentó los pies para esperar a su contrincante. La amplia votación asentó al presidente en su cargo. Hay que asentar bien los cimientos, o el edificio se caerá.    2  Fundar, establecer, situar una edificación, un grupo humano, un pueblo, un barrio, etc.   Uso: se emplea también como pronominal.  Relacionado: asentamiento.  Ejemplo: El gobierno quiere asentar a los desplazados en la urbanización que está construyendo.    3  Dar un golpe fuerte y certero (diestro, en el lugar deseado).   Sinónimos: asestar, descargar, propinar.  Ejemplo: Le asenté una bofetada por su impertinencia.    4  Hacer que algo quede llano, plano o liso, sin altibajos o arrugas.   Relacionados: afilar, alisar, allanar, apisonar, aplanar, nivelar, planchar, emparejar.  Ejemplo:    «También faltan guías exactas para coser los ribetes y máquinas para fresar y asentar las costuras» [1]    5  Incluir un dato en un documento o registro para que quede prueba y constancia de ello.     6  Dar algo por verdadero, seguro o cierto; suponer, presuponer. Dar por sentado.     7  Acordar o ajustar un tratado, convenio, pacto, un conjunto de condiciones, etc.    8  Poner a alguien a la disposición o al servicio de otra persona.     9  Asignar un impuesto, renta o tarifa sobre una propiedad inmueble.     10  Poner a alguien con las piernas dobladas y las nalgas apoyadas en una superficie (como una silla, un banco, etc.).   Uso: se emplea también como pronominal.  Sinónimo: sentar.  | 
Etimología  Del latín vulgar accordare ("unir los corazones", "traer al corazon") Verbo transitivo   1  Adoptar en común una resolución varias personas, deliberando previamente acerca del asunto.  2  Resolver o determinar una persona acerca de algo.  3  Poner de acuerdo posiciones o ideas que estaban enfrentadas.      Sinónimos: pactar, consensuar, coincidir  Antónimos: revocar, discrepar, disentir    4  Atraer a la memoria de alguien un recuerdo    5 Música.  Templar o afinar voces e instrumentos para que no se produzcan disonancias entre sí    6 Pintura.  Armonizar la distribución de tonalidades o colores presentes en un dibujo o pintura   Verbo intransitivo 7  Hacer que alguien vuelva a retomar el juicio o la cordura     8  Estar una cosa en consonancia o conformidad con alguna otra.    9  Reparar en algo, o tomar conciencia de una cosa de la que no se había percatado   Ámbito: León (España), Bolivia, Honduras, Uruguay.   Locuciones 10  Despertar, pasar del estado de sueño al de vigilia   Ámbito: Salamanca (España)   si mal no me acuerdo: Si no me equivoco o engaño, si no recuerdo mal  |