¿Cuál es la diferencia entre Arrojar y Trocar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre arrojar y trocar

es:
– “arrojar”: Lanzar, tirar, impeler o impulsar con fuerza algo, de modo que se mueva cierta distancia como consecuencia
– “trocar”: Recibir y/o entregar algo a cambio de otra cosa

arrojar

trocar

Etimología

Del latín rotulus ("rodillo"), verbalizado en el vulgar como *rotulāre.

Verbo transitivo
1
Lanzar, tirar, impeler o impulsar con fuerza algo, de modo que se mueva cierta distancia como consecuencia.
  • Ejemplos:
  • El bravo general arrojó su sable a la otra orilla y gritó: "Va mi espada en prenda, voy por ella" (tomado de Virgen de Guadalupe).
  • Huitzilopochtli cortó la cabeza de su hermana Coyolxauhqui y la arrojó al cielo donde se convirtió en la Luna (tomado de Coatlicue).
  • Se representa como una mujer desmembrada, ya que su hermano Huitzilopochtli arrojó su cabeza al cielo, pues ella, en complicidad con sus 400 hermanos, mató con su poderosa magia a su madre Coatlicue cuando ésta quedó embarazada de Huitzilopochtli de un modo deshonroso (por medio de una pluma) (tomado de Coyolxauhqui).
  • Tuvo amores con la ninfa Pitis, a la que también pretendía Boreas, éste, movido por los celos, arrojó a Pitis desde lo alto de una roca (tomado de Pan).
2
Sacar o echar algo o a alguien lejos de quien ejecuta la acción, o de cierto lugar.
  • Relacionados: despedir, deponer, expulsar.
3 Fisiología.
Echar hacia afuera lo contenido en el estómago.
  • Sinónimos: véase ..
4
5
6
7
8
  • Uso: coloquial
Verbo transitivo
1
Recibir y/o entregar algo a cambio de otra cosa.
  • Sinónimos: cambiar, intercambiar.
  • Relacionados: comerciar, trueque.
2
Echar hacia afuera y por la boca lo contenido en el estómago, por lo general de modo violento e involuntario.
  • Sinónimos: véase ..
3
Considerar por error que algo es de determinada manera, y obrar con desacierto con base en ese error. Tomar una cosa por otra o por lo que no es.
  • Sinónimo: equivocar.
4 Equitación.
Hacer que una cabalgadura cambie de pie y mano mientras galopa.
5
Hacer que algo llegue a ser diferente en su naturaleza y, con frecuencia, convertirse en lo contrario.
  • Uso: se emplea también como intransitivo, se emplea también como pronominal en el sentido de cambiar alguien su modo de vida, carácter, personalidad o apariencia.
  • Sinónimo: cambiar.
  • Relacionados: mudar, transformar.
Sustantivo masculino
1 Medicina.
Instrumento empleado en cirugía (endocirugía) para hacer cortes o incisiones, dotado de un punzón, tres aristas y una cánula que lo reviste.