¿Cuál es la diferencia entre Anarquía y Acracia?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre anarquía y acracia

es:
– “anarquía”: Acefalía o ausencia de gobierno en una institución
– “acracia”: Forma de vida política no coactiva, donde las reglas de convivencia resultan de pactos voluntarios

anarquía

acracia

Etimología

Del latín anarchia, y este del griego antiguo ἀναρχία (anarkhía), de ἀν- (an, "no") y ἀρχή (arkhé, "autoridad"), de ἄρχω (árkho), "mandar", de origen incierto

Sustantivo femenino
1
Acefalía o ausencia de gobierno en una institución.
  • Sinónimo: desgobierno
  • Ejemplos:
"volvamos á nuestros naturales de estas islas que, además de ser sumamente bárbaros, viviendo acéfalos y en anarquía confusa, tienen los resabios de insulanos" Delgado, Juan José (1892 [1754]) Historia general sacro-profana, política y natural de las islas del Poniente llamadas Filipinas. Manila: El Eco de Filipinas, p. 303
"Luego que el consejo se enteró de la muerte del rey, se creyó en obligación de elegir el sucesor a ejemplo de los mexicanos. Juntáronse pues a deliberar sobre negocio de tan grande importancia, y tomando la voz el más anciano y autorizado de los consejeros, los representó los gravísimos daños que podía ocasionar al estado la anarquía si se demoraba la elección". Clavijero, Francisco Javier (1991 [1780]) Historia Antigua de México. México DF: Porrúa, ¶ 8
2
Por extensión, gran desorden y desconcierto.
  • Uso: despectivo
  • Sinónimos: caos, confusión
  • Ejemplos:
"Mientras se restauraba el rostro como si se tratase de una tabla flamenca del xvi, me cargué de argumentos -in mente- que catapultasen a Mary Tribune transatlánticamente. En medio de tal anarquía mental, simétrica al zurriburri de las habitaciones, recordé mi cita con Tub y el propósito de devorar kilómetros se redujo." García Hortelano, Juan (1999 [1972]) El gran momento de Mary Tribune. Barcelona: Zeta, p. 60
3 Política.
Forma de gobierno sin estado ni coacción, basada en la libertad del individuo y la organización voluntaria.
  • Sinónimo: acracia
  • Ejemplos:
"La existencia que llevábamos era al principio monótona, bien distribuida, sin momentos vacíos, pero la disciplina se fue relajando y habíamos terminado por vivir en una especie de anarquía confiada, más propia quizá de paganos que de católicos." Villalonga, Lorenzo (1985 [1956]) Bearn, o la sala de las muñecas. Madrid: Cátedra, p. 218
Etimología

Del griego antiguo ἀκράτεια; formado a partir de ἀ-, "no"; κράτος, "fuerza"; y el sufijo -εια.

Del griego antiguo ἀκρατία ("intemperancia")

Sustantivo femenino
1
Forma de vida política no coactiva, donde las reglas de convivencia resultan de pactos voluntarios.
  • Sinónimo: anarquía.