¿Cuál es la diferencia entre Allegar y Acumular?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre allegar y acumular

es:
– “allegar”: Arrimar, acercar algo a otra cosa o a alguien
– “acumular”: Formar un cúmulo, pila o montón; juntar o reunir una cantidad considerable de cosas

allegar

acumular

Etimología

Del latín applicāre ("plegar")

Verbo transitivo
1
Arrimar, acercar algo a otra cosa o a alguien.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
Etimología

Del latín accumulō, accumulāre, compuesto de ad ("hacia") y cumulō, cumulāre ("amontonar"), vinculado con cumulus, cumulī ("montón").

Verbo transitivo
1
Formar un cúmulo, pila o montón; juntar o reunir una cantidad considerable de cosas.
  • Uso: se emplea también como pronominal (aplicado a cosas que aumentan en cantidad sin control humano: "la mugre se acumula").
  • Relacionados: acaparar, aglomerar, amontonar, apilar, atesorar, hacinar.
  • Ejemplos:
  • (transitivo): "Calderón acumuló muchos éxitos en su carrera" (tomado de Bachata).
  • (transitivo): "Viajó después por toda Europa y acumuló una impresionante biblioteca especializada" (tomado de Pío Baroja).
  • (pronominal): "El hielo es menos denso que el agua en su forma líquida. Si no fuese el caso, el hielo se acumularía en el fondo de los océanos y no en sus superficies" (tomado de Iceberg).
2 Derecho.
Poner juntos o conectar diversos procedimientos judiciales para procesarlos en una sola resolución.
3
Atribuir o imputar una culpa, responsabilidad o crimen.
  • Ámbito: Aragón.
  • Uso: poco frecuente.