¿Cuál es la diferencia entre Acumular y Juntar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre acumular y juntar

es:
– “acumular”: Formar un cúmulo, pila o montón; juntar o reunir una cantidad considerable de cosas
– “juntar”: Unir dos o más cosas

acumular

juntar

Etimología

Del latín accumulō, accumulāre, compuesto de ad ("hacia") y cumulō, cumulāre ("amontonar"), vinculado con cumulus, cumulī ("montón").

Verbo transitivo
1
Formar un cúmulo, pila o montón; juntar o reunir una cantidad considerable de cosas.
  • Uso: se emplea también como pronominal (aplicado a cosas que aumentan en cantidad sin control humano: "la mugre se acumula").
  • Relacionados: acaparar, aglomerar, amontonar, apilar, atesorar, hacinar.
  • Ejemplos:
  • (transitivo): "Calderón acumuló muchos éxitos en su carrera" (tomado de Bachata).
  • (transitivo): "Viajó después por toda Europa y acumuló una impresionante biblioteca especializada" (tomado de Pío Baroja).
  • (pronominal): "El hielo es menos denso que el agua en su forma líquida. Si no fuese el caso, el hielo se acumularía en el fondo de los océanos y no en sus superficies" (tomado de Iceberg).
2 Derecho.
Poner juntos o conectar diversos procedimientos judiciales para procesarlos en una sola resolución.
3
Atribuir o imputar una culpa, responsabilidad o crimen.
  • Ámbito: Aragón.
  • Uso: poco frecuente.
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Unir dos o más cosas.
2
Recolectar o guardar suministros.
  • Ejemplos:
"Para la sequía, ellos juntarán agua."
3
Coleccionar objetos o cosas de valor.
  • Ejemplos:
"Yo junto las tapas de las botellas."
4
Dejar cerrada, sin seguro, la hoja de una puerta o de una ventana.
  • Sinónimo: entornar
  • Ejemplos: «Papá juntó la puerta con manos limpias y nerviosas y me encerró con él y todas mis culpas.» (Marcela Paz- Papelucho y El Marciano)
5
Acercar una cosa a otra.
6
Asociar.
7
Unir, convocar, congregar muchas personas en un mismo lugar.