es: – “alcance”: La acción y efecto de alcanzar al que se sigue – “magnitud”: Tamaño de un objeto
alcance
magnitud
Sustantivo masculino
1
La acción y efecto de alcanzar al que se sigue.
2
La distancia a que llega el brazo por su natural disposición, o por el diferente movimiento o postura del cuerpo.
3
La distancia a donde llega el tiro de las armas de fuego y arrojadizas.
4
La distancia a donde alcanza un arma blanca.
5
En las cuentas diferencia del cargo a la data.
Sinónimo: déficit
6
Capacidad, talento.
Uso: úsase más en plural
7
Contusión con herida o sin ella, que se hace alguna caballería en los talones o en los pulpejos de las extremidades anteriores con la herradura de uno de sus miembros abdominales, o que la recibe de otra que va detrás de ella o a su lado.
Sinónimo: alcanzadura
8
Correo extraordinario que sale para alcanzar al ordinario.
9
En los periódicos, noticia importante recibida a última hora.
10
Tratándose de obras del espíritu humano, trascendencia, resultado, consecuencia.
Etimología
Del latín magnitūdo
Sustantivo femenino
1
Tamaño de un objeto.
2
Importancia de un objeto o acontecimiento.
3 Astronomía.
Escala logarítmica que describe el brillo de los objetos celestes.
4 Matemáticas.
un conjunto de entes que pueden ser comparados, sumados, y divididos por un número natural. Cada elemento perteneciente a una magnitud, se dice cantidad de la misma. (por ejemplo: segmentos métricos, ángulos métricos y triángulos son magnitudes).
5 Física.
Se dice de cualquier propiedad de un sistema que es susceptible de medición.