Etimología Del prefijo a-, cabo y el sufijo -ar ("hasta el cabo") Verbo transitivo - 1
- Llevar algo a su fin.
- Sinónimos: concluir, finalizar, terminar
- Ejemplo: ¿Cuándo acabarás este trabajo?
- 2
- Matar, destruir.
- Ejemplo: Yo acabaré con todas las abejas.
- 3
- Utilizar algo hasta dejarlo inservible.
- Ejemplo: Se acabó el carro con tanto viaje.
- 4
- Haber sucedido hace pocos instantes.
- Ejemplos:
- Cuando llegaste, la tía acababa de irse.
- Yo acabo de llegar de la clínica.
Verbo intransitivo - 5
- Llegar algo a su fin.
- Ejemplo: Los trabajos acabarán dentro de poco.
- 6
- Tener un orgasmo.
- Ámbito: Guatemala, Río de la Plata
- 7
- Eyacular.
- Ámbito: Argentina
- Uso: coloquial, malsonante
Locuciones
|
Etimología Si puedes, incorpórala: ver cómo' del latín concludĕre Verbo transitivo - 1
- Hacer que algo llegue hasta su fin.
- Sinónimos: acabar, terminar, rematar, completar, coronar, poner punto final, ultimar.
- Hipónimos: levantar la sesión, bajar el telón, despachar, liquidar.
- Antónimos: empezar, comenzar, principiar, iniciar.
- Ejemplo: Hoy hemos concluido nuestra faena.
- 2
- Sacar de algo una consecuencia lógica.
- Sinónimos: inferir, deducir, colegir.
- Relacionados: inducir, argumentar, filosofar, razonar.
- Ejemplo: De lo que has dicho concluyo que no estás de acuerdo con nuestro proyecto.
Verbo intransitivo - 3
- Estar en el final de algo
- Sinónimos: acabar, terminar, finalizar.
- Antónimos: comenzar, principiar, iniciar.
- Ejemplo: En español pocas palabras concluyen en "b"
- 4
- Llegar una cosa en desarrollo hasta su fin.
- Sinónimos: acabar, acabarse, terminar, finalizar, bajar el telón, expirar, consumirse, gastarse, agotarse.
- Antónimos: comenzar, principiar, iniciar.
- Ejemplo: La representación teatral está por concluir
|