¿Cuál es la diferencia entre Ético y Moral?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ético y moral

es:
– “ético”: Que pertenece o concierne a la ética
– “moral”: Que pertenece o concierne a las costumbres o conductas

ético

moral

Adjetivo
1
Que pertenece o concierne a la ética.
2
Que obedece a los principios que definen la buena conducta y la convivencia.
Adjetivo
1
Que pertenece o concierne a la tuberculosis.
2
Afectado por esta enfermedad.
3
Excesivamente delgado y debilitado por alguna enfermedad.
  • Sinónimo: demacrado.
Adjetivo
1
Que pertenece o concierne a las costumbres o conductas.
2
Que pertenece o concierne a las normas o principios que determinan el buen comportamiento o la diferencia entre lo bueno y lo malo, establecidas en una sociedad, grupo o época.
3
De carácter puramente mental o de la conciencia, en contraste con lo empírico o puramente basado en los sentidos.
  • Ejemplo:
«Y, aunque es muy flexible en la admisión de los medios de prueba (testigos, indicios, fama), lo importante es la exigencia de que el juez «alcance la certeza moral sobre la muerte del cónyuge» (moralem cerliludinem)» [1]
4
Que responde a una ética personal o de respeto y dignidad humanos, aunque no esté obligado o prohibido por ley; que obedece a una presión racional no basada en una autoridad externa ni a una responsabilidad legal.
  • Ejemplo:
«La felicidad, sin embargo, es mucho más que una inquietud personal. Es también una obligación moral» [2]
Sustantivo femenino
3
Disciplina que estudia los actos humanos en relación con los conceptos del bien y del mal.
4
Conjunto de las facultades y funciones del entendimiento o de la mente, en contraste con las físicas o del cuerpo.
5
Buena disposición para la acción, ánimo, entusiasmo, energía emocional, confianza, espíritu de victoria.
6
Nivel emocional o de ánimo en que se encuentra una persona o colectividad en un momento dado.
Locuciones
Locuciones con «moral»
Sustantivo masculino
1 Botánica.
(Morus alba) Árbol de la familia de las Moráceas con pequeñas flores que crecen formando espigas apretadas y alargadas. Tras la floración en primavera surgen los frutos compuestos, formados por pequeñas drupas estrechamente agrupadas, entre 2-3 cm de largo, llamadas moras, de color blanco a rojizo y morado.
  • Sinónimo: morera.
  • Relacionado: zarzamora.
2 Botánica.
Árbol tropical, de la familia de las Moráceas, de madera bastante fuerte, empleada tradicionalmente en la construcción. Es común en Ecuador.
Locuciones
  • higuera moral