es: – “volante”: Instrumento para dirigir vehículos – “octavilla”: Octavo de un pliego de papel, cuarto de un folio o mitad de una cuartilla
volante
octavilla
Etimología
Del latín volans
Volante (1)
[4]
Sustantivo masculino
1
Instrumento para dirigir vehículos.
Sinónimo: manubrio (Chile).
2
Tipo de documento o credencial que nos permite acceso a algún servicio o lugar de uso común en medicina.
3
Semiesfera ligera rodeada de plumas que se utiliza en el deporte del bádminton.
Sinónimo: plumilla.
4 Vestimenta.
Tejido doblado, plegado, rizado o fruncido, con que se adornan algunas prendas de vestir y tapicería.
Ejemplo:
«Una cortina rematada con volantes.»
5
Elemento con forma de rueda y con cierta masa, que en motores y elementos móviles mantiene el momento de inercia para que el movimiento sea continuo en los instantes en que no se aplica fuerza o incluso para mantener el movimiento una vez dejada de aplicar la fuerza.
6
Elemento pasivo de un sistema mecánico que se utiliza para reducir las fluctuaciones de velocidad.
7
Papel con información impresa que se entrega en mano a los transeúntes con fines propagandísticos.
8
Posición de un jugador en fútbol, con ubicación inicial en el medio del campo pero debe recorrer las bandas laterales sirviendo como primera línea de defensa y también apoyando a los delanteros.
Adjetivo
8
Se dice de lo que vuela o es capaz de volar.
9
Que ocupa un puesto temporalmente o que es cambiado habitualmente;
Locuciones
volante de creación
volante de contención
volante o maleta
abrazarse al volante de loza
artillería volante
Etimología
De octavo y el sufijo -illa
Sustantivo femenino
1
Octavo de un pliego de papel, cuarto de un folio o mitad de una cuartilla.
Sinónimo: DIN A6.
2
Hoja de papel, generalmente de tamaño de octavilla, que contiene propaganda o información política o social.
Hiperónimos: volante, pasquín.
3 Literatura.
Estrofa compuesta de ocho versos de arte menor.
4
Impuesto de medio cuartillo por cada azumbre de vino, vinagre o aceite que antiguamente se cobraba en las ventas al por menor.