Etimología De vivaz y el sufijo -idad, del latín vivacĭtas, vivacitātis, derivado de vivax, vivācis. Sustantivo femenino - 1
- Condición o carácter de vivaz (que vive mucho tiempo; que tiene gran vigor, ingenio, viveza; con mucha vida).
- Relacionados: agudeza, animación, energía, fuerza, vitalidad.
- 2
- Referido especialmente a un color o un estímulo de los sentidos, brillo, esplendor, lustre, viveza, intensidad.
|
Etimología Del castellano antiguo color ("color"), y este del latín colōrem ("color"), del latín antiguo colos ("cubierta"). Sustantivo masculino - 1
- Sensación que se produce al excitarse un fotorreceptor por acción de un rayo luminoso.
- Uso: se emplea también como sustantivo femenino
- 2 Política.
- Matiz de opinión, fracción o tendencia de algún partido político.
- «Fulano pertenece a este o al otro color»
- 3 Juego.
- Jugada en el póquer que consiste en tener cinco cartas (no consecutivas) del mismo palo, por ejemplo cinco tréboles.
- Relacionado: esacalera real
- 4 Heráldica.
- colores que no pertenecen a los considerados metales: azur, gules, sable, sinoble y púrpura.
- 5
- Substancia preparada para pintar o dar a las cosas un tinte determinado.
- 6
- Pretexto, motivo, razón aparente para hacer algo con poco o ningún derecho.
- 7
- Carácter peculiar de algunas cosas, tratandosé del estilo cualidad especial que le distingue.
- «Pintó con colores trágicos o sombríos Tal actor dio a su papel un nuevo color» .
Locuciones
|