¿Cuál es la diferencia entre Video y Cinta?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre video y cinta

es:
– “video”: Tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento
– “cinta”: Tira larga y delgada de papel, plástico, tela u otro material que tiene a veces fines decorativos

video

cinta

Etimología

Del inglés video y este del latín videō ("veo").

Sustantivo masculino
1
Tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
  • Ámbito: América.
2
Video grabado en algún medio.
  • Ámbito: América.
3
Dispositivo capaz de reproducir o grabar señales de la televisión, DVD, TDT, otro vídeo u otro dispositivo, utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video.
  • Ámbito: América.
  • Sinónimos: videocasete, videograbador.
4
Parte de la señal de televisión que corresponde a la imagen.
  • Ámbito: América.
5
Variante de videoclub.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Uruguay
Sustantivo femenino
6
Video
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Cuba, México, Panamá, Paraguay
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino
[2] perforada
1
Tira larga y delgada de papel, plástico, tela u otro material que tiene a veces fines decorativos.
Locuciones
  • cinta perforada, Dispositivo de almacenamiento de datos de los primitivos computadores