Sustantivo femenino - 1
- Diseño de las bases o planes fundamentales para un edificio, obra de ingeniería, construcción o proyecto.
- 2
- Plan, proyecto, conjunto de procedimientos o medios ordenados para logar un fin o realizar un objetivo.
- 3
- Medio propuesto para realizar un fin o lograr un objetivo.
- Sinónimos: arbitrio, invención, recurso.
- 4
- Modo, apariencia o figura de una cosa; indicio o elemento por medio de los cuales puede reconocerse algo.
- Uso: se emplea más en plural.
- Relacionados: indicio, huella, rastro, vestigio.
- 5 Geometría.
- Intersección de una línea o de una superficie con cualquiera de los planos de proyección.
- 6 Electricidad.
- Trayectoria o recorrido que describe un punto luminoso en una pantalla de rayos catódicos.
|
Etimología Del latín aspectus, supino del verbo aspicere, "mirar". Sustantivo masculino - 1
- Apariencia externa de un ser.
- Uso: neutro, comparar con pinta (coloquial) o facha (despectivo).
- Sinónimos: apariencia, físico, facha, pinta.
- Antónimos: personalidad, interior, esencia.
- Ejemplos:
- "No me gusta el aspecto de este guiso."
- "María dedica horas a cuidar su aspecto".
- 2
- Punto de vista o faceta desde la que se puede examinar un asunto, o cada uno de los elementos en que se descompone dicho asunto.
- Sinónimos: faceta, cuestión, parte, elemento.
- Ejemplos:
- "Catedráticos de Derecho Constitucional analizan diversos aspectos de la Constitución de la II República" (titular en de prensa de la Universidad de Granada)
- 3
- Morfema gramatical relativo a la acción verbal considerada en sí misma.
- Relacionados: tiempo (verbal), modo (verbal), número (gramatical), persona (gramatical).
- Hipónimos: perfectivo, imperfectivo, frecuentativo, durativo.
- Ejemplos:
- "La forma «yo canté» tiene aspecto perfectivo."
|