¿Cuál es la diferencia entre Transgresión y Vulneración?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre transgresión y vulneración

es:
– “transgresión”: Efecto y acción de transgredir o infringir un precepto o ley
– “vulneración”: Acción o efecto de vulnerar: transgredir un mandato o norma

transgresión

vulneración

Etimología

Del latín transgressionem, acusativo singular de transgressio, -onis.

Sustantivo femenino
1
Efecto y acción de transgredir o infringir un precepto o ley.
2
Desobediencia, incumplimiento o infracción.
Etimología

De vulnerar y el sufijo -ción, a través del latín vulneratio, -ōnis ("herida, ofensa").

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de vulnerar: transgredir un mandato o norma.
  • Sinónimos: conculcación, contravención, incumplimiento, infracción, inobservancia, quebrantamiento transgresión, violación.
2
Acto y consecuencia de vulnerar, dañar o perjudicar.
  • Sinónimos: daño, menoscabo, percance, perjuicio.
  • Ejemplo:
«Vulneración del derecho de asilo: cinco colombianos retenidos denuncian discriminación racial en Barajas» .[1]
3
Acto y consecuencia de vulnerar o herir.
  • Uso: desusado.
  • Sinónimos: herida, lesión, afección, contusión, dolencia, laceración.