¿Cuál es la diferencia entre Trancón y Embotellamiento?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre trancón y embotellamiento

es:
– “trancón”: Detención o reducción importante de la velocidad de circulación en una vía pública a causa de un excesivo volumen de vehículos
– “embotellamiento”: Congestión del tránsito vehicular

trancón

embotellamiento

Etimología

De tranca y el sufijo -ón.

Sustantivo masculino
1 Transporte.
Detención o reducción importante de la velocidad de circulación en una vía pública a causa de un excesivo volumen de vehículos.
  • Ámbito: Colombia, Ecuador.
  • Sinónimos: atasco, cola (Chile, Venezuela), congestión, embotellamiento, fila (Guatemala), presa (Costa Rica), retención (España), taco (Chile, Colombia), tapón (República Dominicana, Puerto Rico), tranca (Venezuela), trancadera (Bolivia), tranque (Cuba, Panamá).
2 Transporte.
Aglomeración de vehículos que produce un trancón.
Etimología

De embotellar y el sufijo -miento.

[1]
Sustantivo masculino
1
Congestión del tránsito vehicular.
  • Sinónimo: atasco.
2
Acción o efecto de embotellar.