¿Cuál es la diferencia entre Timar y Defraudar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre timar y defraudar

es:
– “timar”: Robar valiendose de mentiras
– “defraudar”: Eludir el pago de impuestos

timar

defraudar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Robar valiendose de mentiras.
2
Engañar con falsas promesas.
Etimología

Del latín dēfraudāre.

Verbo transitivo
1 Economía.
Eludir el pago de impuestos.
  • Sinónimo: timar
  • Antónimo: tributar
  • Ejemplo:
«Fue multado por defraudar las contribuciones.»
2
Robar mediante el abuso de confianza lo que le pertenece a alguien.
  • Sinónimos: estafar, timar, engañar, robar
  • Antónimo: devolver
  • Ejemplo:
«Defraudó sesenta millones en el banco.»
3
Frustrar la confianza o esperanza que se tenía en algo o en alguien.
  • Sinónimos: decepcionar, desilusionar, frustrar, quedar mal
  • Antónimo: ilusionar
  • Ejemplo:
«Este semestre estudio mucho porque no quiero defraudar a mis padres.»