¿Cuál es la diferencia entre Terrícola y Terreno?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre terrícola y terreno

es:
– “terrícola”: Originario, relativo a, o propio del planeta Tierra
– “terreno”: Que pertenece o concierne a la tierra, contrapuesta al cielo o a lo espiritual

terrícola

terreno

Etimología

Del latín terricola ("habitante de la tierra o del suelo").

Adjetivo
1
Originario, relativo a, o propio del planeta Tierra.
  • Sinónimos: terrestre, terráqueo.
  • Antónimos: extraterrestre, alienígena.
Sustantivo femenino y masculino
2
Habitante del planeta Tierra.
  • Antónimos: extraterrestre, alienígena.
Etimología

Del latín terrēnus

Adjetivo
1
Que pertenece o concierne a la tierra, contrapuesta al cielo o a lo espiritual.
  • Sinónimos: secular, terrestre, terrenal, mundano.
  • Antónimos: espiritual, divino, metafísico.
2
Que pertenece o concierne a la Tierra, el planeta o globo terráqueo.
  • Sinónimos: terrestre, terrenal, terráqueo, terrícola.
  • Antónimos: extraterrestre, espacial.
Sustantivo masculino
3
Porción de superficie terrestre.
  • Sinónimo: campo.
  • Relacionados: área, parcela, territorio, región.
4
Conjunto de habilidades que domina, conocimientos que sabe, o actividades que son responsabilidad de una persona.
  • Sinónimos: campo, área.
5
Conjunto de conocimientos que se asocian con una materia o un área del saber.
  • Sinónimos: campo, tema, área.
6 Deporte.
Campo o cancha específicamente acondicionados para practicar un deporte o actividad regulada.
  • Sinónimos: terreno de juego, campo, pista, cancha.
  • Relacionados: estadio, anfiteatro, pabellón.
Locuciones
Locuciones con «terreno»