¿Cuál es la diferencia entre Templado y Tibio?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre templado y tibio

es:
– “templado”: Que posee una temperatura moderada, sin estar frío ni caliente
– “tibio”: Algo ni frío ni caliente

templado

tibio

Adjetivo
1
Que posee una temperatura moderada, sin estar frío ni caliente.
  • Sinónimo: tibio
2
Dicho de una persona, que contiene sus emociones o sus impulsos.
  • Antónimos: impetuoso, impulsivo
  • Ejemplo:
  • "por ocultar su gran mezquindad decíame: “Mira, mozo, los sacerdotes han de ser muy templados en su comer y beber, y por esto yo no me desmando como otros.” Mas el lacerado mentía falsamente, porque en cofradías y mortuorios que rezamos, a costa ajena comía como lobo y bebía mas que un saludador."
3
Se dice del objeto de metal que ha sido sometido a un cambio brusco de temperatura para añadirle ciertas propiedades de resistencia, o del vidrio (o cristal)
4
Se dice del clima en que las temperaturas y precipitaciones son moderadas y en que puede distinguirse con cierta claridad la transición de las estaciones. Son propios de latitudes medias o de las tierras altas en latitudes bajas.
5
Referido al estilo o modo de expresarse, elegante pero no apasionado.
  • Sinónimo: medio.
6
Que demuestra valor o valentía sin ostentarlos y sin excesiva emoción. Valiente, pero sereno.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:
« —No creo que te considerarás hombre de agallas. — No, no me considero un tipo templado y valiente, pero sí un tanto mortificado por los cínifes» [1]
7
Que tiene buena hablidad, especialmente mental, para realizar algo.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: competente, listo.
8
Se dice de alguien muy estricto, riguroso o de carácter recio.
  • Ámbito: Colombia, Cuba, El Salvador, Venezuela.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:
«Era un mancito mono, de ojos azules. Hasta gringo sería. Zona que si iba a pagar cien mensuales, que me pusiera un profesor templado que a gringos ya estaba cansado de cascar en todas partes» [2]
9
Enamorado, participio de templarse ("enamorarse").
  • Ámbito: América del Sur.
  • Ejemplos:
"―Pero si te estoy diciendo la verdá, hombre. Yo estoy de novio con la Chepa Peralta y vos estay templao de la Chepa Godoy." (Surcos : cuentos campesinos. Escrito por Drago, Gonzalo, 1906-1994. Editado en Santiago por Ed. Talami. Año 1948. Página 38 [3] )
Sustantivo masculino
1 En Biotecnología
Hebra de ADN que sirve de modelo para la síntesis de su hebra complementaria.
Etimología

Del latín tepidus.

Adjetivo
1
Algo ni frío ni caliente.
  • Sinónimo: templado
2
Por extensión, y refiriéndose a las personas, una reacción o expresión desapasionada.
Locuciones
  • descubrir el agua tibia: manifestar algo demasiado obvio, decir perogrulladas (Venezuela, coloquial)
  • huevo tibio: huevo semicocido o pasado por agua (México y Venezuela).