¿Cuál es la diferencia entre Temperamento y Psicología?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre temperamento y psicología

es:
– “temperamento”: Carácter, manera de ser o de reaccionar de las personas
– “psicología”: Parte de la filosofía en la que se trata el estudio del alma

temperamento

psicología

Etimología

Del latín temperamentum.

Sustantivo masculino
1
Carácter, manera de ser o de reaccionar de las personas.
2
Manera de ser de las personas tenaces e impulsivas en sus reacciones.
3
Vocación, aptitud particular para un oficio o arte.
4
Temperie.
5
Arbitrio para terminar las contiendas o para obviar dificultades.
6 Biología.
Constitución particular de cada individuo, que resulta del predominio fisiológico de un sistema orgánico.
7 Música.
Ligera modificación que se hace en los sonidos rigurosamente exactos de ciertos instrumentos al templarlos, para que se puedan acomodar a la práctica del arte.
Etimología

Del prefijo psico- y el sufijo -logía.

Sustantivo femenino
1 Filosofía.
Parte de la filosofía en la que se trata el estudio del alma.
  • Ejemplo:
«en general, el idealismo no ha podido deslindar la psicología de la filosofía»
2
Todo lo que atañe al espíritu.
3
Manera de sentir de una persona o de un grupo de gente.
  • Relacionados: psicología colectiva, psicología de las masas.
  • Ejemplo:
«Existe una política criolla típica, aplicable a los pueblos hispanoamericanos, la cual es naturalmente producto de sus respectivas psicologías»
4 Medicina.
Ciencia referente al estudio de los procesos mentales y el comportamiento.
  • Ejemplo:
«A riesgo de ser muy esquemático me atrevería a clasificar las teorías psicológicas aplicables en este caso en dos grandes grupos: las psicologías de las facultades y las psicologías de la acción»
5
Prudencia y tacto en el trato a las personas.
  • Sinónimos: caballerosidad, cortesía, mano izquierda.