¿Cuál es la diferencia entre Supresión y Apócope?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre supresión y apócope

es:
– “supresión”: Acción o efecto de suprimir
– “apócope”: Pérdida u omisión de uno o más sonidos al final de una palabra, en su uso histórico o retórico

supresión

apócope

Etimología

Del latín suppressio, y esta de supprimere, de sub- y premere, "presionar", del protoindoeuropeo *prem- (compárese el tocario B prām, "sujetar")

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de suprimir
Etimología

Del griego antiguo ἀποκοπή (apokopē, "amputación"), del verbo ἀποκόπτειν (apokoptein), compuesto de ἀπό (apo) (preposición que indica separación) y κόπτειν (koptein, "cortar")

Sustantivo femenino
1 Lingüística (fonética) y Retórica.
Pérdida u omisión de uno o más sonidos al final de una palabra, en su uso histórico o retórico.
  • Sinónimo: apócopa
  • Hiperónimos: metaplasmo, figura de dicción
  • Relacionados: aféresis, analipsis, apofonía, asimilación, diástole, diéresis, disimilación, éctasis, ecthlipsis, elisión, epéntesis, haplología, metátesis, paragoge, prótesis, rotacismo, sinalefa, síncopa, sinéresis, sístole
  • Ejemplos: san es la apócope de santo; cine, de cinematógrafo