¿Cuál es la diferencia entre Suerte y Estilo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre suerte y estilo

es:
– “suerte”: Causa supuesta de una consecución de sucesos no previsibles
– “estilo”: Modo de comportarse típico de una época, grupo, cultura o persona, en especial en cuanto hace a los asuntos artísticos o estéticos

suerte

estilo

Etimología

Del latín sors.

Sustantivo femenino
1
Causa supuesta de una consecución de sucesos no previsibles.
  • Sinónimos: fortuna, hado, destino.
2
Naturaleza que la incidencia de un suceso aparentemente casual causa sobre alguien.
  • Sinónimo: fortuna.
  • Hipónimos: mala suerte, buena suerte, fortuna, infortuna.
  • Ejemplo:
Nadie lo ha dicho hasta ahora tan claro, pero el pesimismo sobre la suerte de nuestro país es compartido por prácticamente toda la prensa europea.
3
Sistema de elección basado en la imprevisibilidad del resultado a priori.
  • Sinónimo: azar.
4
Sucesión de casualidades que dan lugar a una situación propicia.
  • Sinónimos: fortuna, chamba, chiripa, carambola, potra.
Locuciones
  • a la suerte de la olla
  • buena suerte
  • de suerte que
  • echar a suerte
  • golpe de suerte, Golpe de fortuna
  • hacer suerte
  • hueso de la suerte
  • la suerte está echada
  • mala suerte
  • por suerte
  • sacar la suerte
  • suerte de perros
  • suerte de principiante
  • tentar a la suerte o a la fortuna
  • traer mala suerte
Etimología

Del griego antiguo στῦλος, por vía del latín stilus.

Sustantivo masculino
1
Modo de comportarse típico de una época, grupo, cultura o persona, en especial en cuanto hace a los asuntos artísticos o estéticos.
  • Ejemplo:
"Puede el tirano pensar / al estilo wagneriano, / con biológicas en mano / Götterdämmerung armar / y en la hoguera terminar / su falsa revolución / rodeado de destrucción / igual que su ídolo Adolfo / y con el Saddam del Golfo / formar un Armagedón." M. Pérez,
2
Gusto o criterio en cosas de elegancia y belleza.
  • Ejemplo:
"He admirado el fino estilo crítico suyo que tan preciso uso hace de los modernos criterios de análisis estético literario". Isaac Felipe Azofeifa, sobre Alfonso Orantes.
3
Modalidad en la que se practica un deporte o competencia.
  • Ejemplo:
"Por otra parte, algunas afecciones, como las protrusiones o hernias discales, pueden hacer que algún estilo de natación, habitualmente aconsejable, esté contraindicado". La Web de la Espalda, Deportes:Natación
4 Botánica.
Parte alargada del pistilo, ya sea una hoja carpelar o el resultado de la unión de varias de ellas, que culmina con un engrosamiento llamado estigma.
5
Punzón empleado para grabar caracteres escritos o dibujar sobre una superficie recubierta de material blando.
6
Columna o pedestal que sostiene alguna cosa.
  • Relacionado: estilita.
7
Varilla que en un reloj de sol se inserta perpendicularmente en su superficie y cuya sombra marca la hora.
  • Sinónimo: gnomon.
Locuciones
  • libro de estilo
  • al estilo
  • del estilo de