¿Cuál es la diferencia entre Sudor y Secreción?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre sudor y secreción

es:
– “sudor”: Fluido que expulsa el cuerpo a través de los poros de la piel debido al ejercicio o a las altas temperaturas con el propósito de regular la temperatura corporal y eliminar ciertos elementos de la circulación de la sangre
– “secreción”: Función de una célula o de un tejido orgánico de secretar, es decir, producir y excretar una substancia. Habitualmente es una función glandular

sudor

secreción

Etimología

Del latín sudor.

Sustantivo masculino
1
Fluido que expulsa el cuerpo a través de los poros de la piel debido al ejercicio o a las altas temperaturas con el propósito de regular la temperatura corporal y eliminar ciertos elementos de la circulación de la sangre.
  • Sinónimo: transpiración.
2
Gran esfuerzo.
Locuciones
  • ganarse algo con el sudor de la frente: Ganárselo con su propio esfuerzo.
  • Wikipedia tiene un artículo sobre sudor
Etimología

Del latín secretĭo

Sustantivo femenino
1
Función de una célula o de un tejido orgánico de secretar, es decir, producir y excretar una substancia. Habitualmente es una función glandular.
  • Ejemplo: La secreción del páncreas produce la insulina y el glucagón.
2
La sustancia que es segregada por una célula o un tejido orgánico.
  • Sinónimo: segregación.
  • Ejemplo: La saliva es una secreción.
3
Acción y efecto de segregar.
  • Sinónimos: marginación, segregación, apartamiento, aislamiento.
  • Ejemplo: Nelson Mandela luchó contra la secreción de los negros en Sudáfrica.
Locuciones
  • secreción endocrina: Secreción que es excretada en la sangre.
  • secreción interna: El conjunto de las sustancias excretadas en la sangre, las hormonas.