¿Cuál es la diferencia entre Sierpe y Serpiente?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre sierpe y serpiente

es:
– “sierpe”: Serpiente grande
– “serpiente”: Cualquiera de varios miles de especies de reptiles diápsidos, muy característicos por la carencia de patas y la forma alargada del cuerpo, recubierto de escamas de colores que van de los muy vivos a los crípticos. Se desplazan mediante ondulaciones laterales del cuerpo, y son rápidos y eficaces predadores. Algunas especies son capaces de constricción, mientras que otras inyectan veneno mediante colmillos modificados

sierpe

serpiente

Etimología

Del castellano antiguo sierpe, y este del latín tardío serps, modificación del clásico serpens, participio presente de serpere ‘reptar’, en última instancia del protoindoeuropeo *serp-. Compárese el catalán serp y el rumano şarpe; además serpiente, el francés serpent, el italiano serpente y el portugués serpente

Sustantivo femenino
1 Zoología.
Serpiente grande
  • Uso: anticuado o literario
  • Ejemplos:
"Donde se dice de la Virgen Maria, que como ella fué muy hermosa, pero cuando alguno la miraba, por corrupto y mal deseo que tuviese, en mirándola, luego se le apagaba el mal deseo y le venía casta y limpia voluntad. Y por eso es comparada al cedro, cuyo olor mata los sapos y las sierpes. " Córdoba, Fray Martín de (1956 [1486]) Jardín de nobles doncellas. Madrid: Religión y Cultura, p. 90
2
Por extensión, persona feroz o irascible
  • Uso: anticuado o literario
3
Por extensión, cosa que repta, como las sierpes
  • Uso: anticuado o literario
4 Botánica.
Renuevo leñoso de la raíz
Locuciones
  • lengua de sierpe: lengua viperina
Etimología

Del latín serpens, y esta del participio de presente de serpere, "reptar", en última instancia del protoindoeuropeo *serp-. Compárese sierpe, el catalán serp, el francés serpent, el italiano serpente, el portugués serpente o el rumano șarpe

Sustantivo femenino
1 Zoología.
(suborden Serpentes, sin. Ophidia) Cualquiera de varios miles de especies de reptiles diápsidos, muy característicos por la carencia de patas y la forma alargada del cuerpo, recubierto de escamas de colores que van de los muy vivos a los crípticos. Se desplazan mediante ondulaciones laterales del cuerpo, y son rápidos y eficaces predadores. Algunas especies son capaces de constricción, mientras que otras inyectan veneno mediante colmillos modificados
  • Sinónimo: ofidio.
  • Hipónimos: boa, crótalo, culebra, elápido, pitón, sierpe, víbora.
Locuciones
  • serpiente de cascabel
  • serpiente de mar / serpiente marina
  • Serpiente de Mar
  • serpiente de verano
  • serpiente pitón