es: – “senectud”: Última fase de la vida humana que comienza tras la madurez – “ocaso”: Momento en que un astro se oculta a la vista, bajo el horizonte
senectud
ocaso
Etimología
Del latín senectus
Sustantivo femenino
1
Última fase de la vida humana que comienza tras la madurez.
Sinónimos: vejez, tercera edad.
Antónimos: infancia, juventud.
Etimología
Del latín occāsus.
Sustantivo masculino
1
Momento en que un astro se oculta a la vista, bajo el horizonte.
Uso: generalmente se refiere a la puesta del Sol.
Relacionados: anochecer, atardecer, crepúsculo.
2 Geografía.
Punto cardinal por donde se pone el Sol y lugar, área, dirección o territorio que se sitúa hacia ese punto, convencionalmente ubicado a la izquierda de los mapas, a 270° del norte.
Uso: poco frecuente.
Grafía alternativa: Ocaso. Se escribe con mayúscula inicial para referirse específicamente al punto cardinal como tal.
Sinónimos: occidente, oeste, poniente.
Ejemplo:
«Los rayos solares nos herían de lleno en el rostro, porque habíamos dado tal vuelta en derredor de la montaña, que íbamos directamente hacia el Ocaso» [1]