¿Cuál es la diferencia entre Secular y Temporal?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre secular y temporal

es:
– “secular”: Que tiene una duración que se mide en siglos
– “temporal”: Relacionado con el tiempo cronológico

secular

temporal

Etimología

Del latín saeculāris ("perteneciente a un saeculum [generación, siglo]; terrenal"). Doblete de seglar.

Adjetivo
1
Que tiene una duración que se mide en siglos
  • Uso: formal
2
Que se repite en ciclos de un siglo
  • Uso: formal
3
Por extensión, de muy larga duración
  • Uso: formal, literario
4
Propio de o relativo al ámbito no religioso
  • Sinónimos: profano, seglar
5
Dicho de una persona, que no ejerce el sacerdocio ni está adscrita a ninguna orden religiosa
  • Sinónimos: laico, lego, seglar
6
Dicho de un miembro del clero, que es responsable de asuntos mundanos y no está consagrado exclusivamente a la oración y el estudio
  • Sinónimo: diocesano
  • Antónimo: regular
Sustantivo masculino
7 Religión.
El sacerdote que vive en el siglo, a diferencia del que vive en el claustro.
Locuciones
  • brazo secular
  • clero secular
Adjetivo
1
Relacionado con el tiempo cronológico.
2
Que tiene una duración definida.
  • Sinónimo: transitorio
  • Antónimos: eterno, intemporal
3
Que ocurre por algún tiempo dado.
4
Secular, profano.
  • Ejemplo: Poder temporal.
Sustantivo masculino
5
El buen o mal estado del tiempo.
6 Náutica.
Tempestad violenta.
7
Tiempo de lluvia persistente.
8
Temporero, trabajador rústico que sólo trabaja por ciertos tiempos del año.
9
Tiempo, época, ocasión.
  • Uso: anticuado
10
Año, cosecha del año.
  • Uso: anticuado
Locuciones
Locuciones con «temporal»
Adjetivo
1
Perteneciente o relativo a las sienes.
Sustantivo masculino
2 Anatomía.
Nombre de dos huesos situados en las partes laterales e inferiores de la cabeza.
3 Anatomía.
Nombre de dos músculos que van desde las sienes a la mandíbula inferior.
Locuciones
  • fosa temporal
  • hueso temporal