¿Cuál es la diferencia entre Resolver y Querer?
 
				
                   
                     
 
  
La principal diferencia entre resolver y querer
 es:
 – “resolver”: Dar con la solución a una duda o problema
 – “querer”: Tener el deseo de hacer algo
resolver | 
querer | 
Etimología  Del latín resolvĕre ("desatar")   Verbo transitivo  -  1 
  -  Dar con la solución a una duda o problema.  
     -  2 
  -  Tomar una resolución o decisión definitiva. 
 -  Uso: se emplea también como intransitivo 
  -  Sinónimos: decidir, determinar 
         -  3 
  -  Hacer que algo tenga una respuesta o salida concluyente. 
 -  Sinónimos: decidir, determinar 
         -  4 
  -  Provocar la disolución o destrucción de algo. 
 -  Sinónimos: deshacer, destruir 
         -  5 
  -  Provocar la separación de algo en dos o más elementos mediante la observación, análisis o alguna acción. 
  -  6 Música. 
  -  Acordar un paso disonante con otro consonante. 
    
 | 
Etimología  Del latín quaerere ("buscar"), "requerir" o "pedir".   Verbo transitivo  -  1 
  -  Tener el deseo de hacer algo. 
 -  Sinónimo: desear 
  -  Ejemplo 1: Quiero salir. 
  -  Ejemplo 2: Yo quiero leer ese libro. 
  -  Ejemplo 3: ¿Qué quieres comer? 
         -  2 
  -  Tener el deseo de poseer algo. 
 -  Sinónimos: apetecer, codiciar 
  -  Ejemplo 1: Quiero un helado. 
  -  Ejemplo 2: Yo quiero un refresco. 
         -  3 
  -  Tener el deseo de que ocurra algo. 
 -  Sinónimos: ansiar, esperar 
  -  Ejemplo: Quiero que llueva. 
         -  4 
  -  Tener la intención de hacer algo. 
 -  Sinónimo: pretender 
  -  Ejemplo: Quiero ir a verte. 
         -  5 
  -  Tener la voluntad o determinación de hacer algo. 
 -  Sinónimo: decidir 
  -  Ejemplo: Cojo el paraguas y el sombrero, porque quiero salir. 
         -  6 
  -  Tener la voluntad de conseguir algo. 
 -  Sinónimo: procurar 
  -  Ejemplo: Quiero ser campeón del mundo. 
         -  7 
  -  Sentir afecto. 
 -  Uso: se emplea también como intransitivo 
  -  Sinónimos: apreciar, encariñar 
  -  Ejemplo 1: Quiero a mis amigos. 
  -  Ejemplo 2: Yo los quiero. 
         -  8 
  -  Sentir amor. 
 -  Uso: se emplea también como intransitivo 
  -  Sinónimo: amar 
  -  Ejemplo 1: Quiero a mi novia. 
  -  Ejemplo 2: Te quiero. 
         -  9 
  -  Hacer el amor. 
 -  Ejemplo: En noches como esta la quise entre mis brazos. 
         -  10 
  -  Sentirse una necesidad o ser necesario algo. 
 -  Ejemplo: Ya ha oscurecido y la casa quiere luz. 
         -  11 
  -  Aceptar el envite, la apuesta, en el juego. 
  -  12 
  -  Comportarse una persona de tal modo que algo malo o un daño pueden sobrevenirle. 
 -  Ejemplo 1: Está ebrio y molesta a todo el mundo, quiere que lo echen de la fiesta. 
  -  Ejemplo 2: ¡Cómo se le ocurre meterse con ese mafioso!¡Quiere que lo maten! 
  -  Uso: Se suele emplear mayormente en forma interrogativa: ¿Quieres que te dé una golpiza? 
        Sustantivo masculino  -  14 
  -  Afecto, cariño, amor. 
    Locuciones  
 |