¿Cuál es la diferencia entre Recitar y Declamar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre recitar y declamar

es:
– “recitar”: Decir en voz alta y ante un público un discurso, mensaje, cuento o texto
– “declamar”: Hablar o dar un discurso ante un público

recitar

declamar

Etimología

Del latín recitāre, compuesto de re- ("de nuevo") y citō ("citar").

Verbo transitivo
1
Decir en voz alta y ante un público un discurso, mensaje, cuento o texto.
2
Decir poemas o discursos, tradicionalmente de memoria, ante un público, con entonación adecuada.
  • Relacionado: declamar.
Etimología

Del latín declāmō, declāmāre, compuesto de de ("desde") y clāmō, clāmāre ("gritar, clamar").

Verbo intransitivo
1
Hablar o dar un discurso ante un público.
  • Sinónimo: recitar.
  • Relacionados: alocución, arenga, perorata, plática, sermón.
2
Practicar o ejercitarse en el arte de la oratoria (el arte de hablar en público) y la retórica (el arte de expresarse).
3
Expresarse con excesivo énfasis, emoción o vehemencia, y particularmente de un modo áspero o violento.
  • Relacionado: invectiva.
4
Decir poemas o prosa en voz alta, de memoria y con la entonación, ademanes y gestos del caso.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Sinónimo: recitar.
  • Relacionado: recital.
  • Ejemplos:
  • (intransitivo) Hay poetas que declaman muy bien; otros no tanto.
  • (transitivo) Hay poetas que nunca declaman su propia poesía.