¿Cuál es la diferencia entre Punción y Orificio?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre punción y orificio

es:
– “punción”: Acción o efecto de punzar o de pungir
– “orificio”: Espacio abierto o vacío dentro de algo y comunicado con el exterior, o con una cavidad diferente, especialmente el que es artificial y hecho con una finalidad determinada

punción

orificio

Etimología

Del latín punctio

Sustantivo femenino
1
Acción o efecto de punzar o de pungir
  • Ejemplos:
"Y enla frente con los mandamientos y espinas enlas haldas baxas. porque la puncion los fiziese acordar delos mandamientos. y estos por la mayor parte eran del tribu de simeon." Fernández de Santaella, Rodrigo (1992 [1499]) Vocabulario eclesiástico. Madison, WI: Hispanic Seminary of Medieval Studies, ¶ 7
"Todas estas enfermedades comienzan por lesiones, por heridas, que en el primer orden son amplias, de abertura mayor ó menor, pero siempre bien manifiesta; y el segundo, de reducida amplitud: una picadura ó punción, pero que tanto en un caso como en otro, heridas ó punciones, son el principio de desarreglos fisiológicos y morfológicos que, localizados primero en el órgano invadido por el insecto, se reflejan después en la suma orgánica, en la planta, sumiéndola en la enfermedad." Ascárate y Fernández, Casildo (1893) Insectos y criptógamas que invaden los cultivos en España. Madrid: L. Péant e hijos, p. 262
2
Dolor intenso que se inicia y acaba repentinamente
  • Uso: obsoleto
  • Sinónimo: punzada.
3 Medicina.
En especial, punción que se hace con fines terapéuticos o diagnósticos
  • Ejemplos:
"Este humor es transparente é incoloro, salado, y más denso que el agua; su cantidad de hecho es mayor que la señalada por Magendie, y se estima por término medio de uno 140 gramos, llegando á casos patológicos á pesar más de 800 gramos; sale fácilmente al exterior cuando se intenta la punción lumbar de Quinquet sin que se produzcan graves trastornos cuando la cantidad obtenida no pasa de 15 gramos, y produce de reacción alcalina" Calleja y Sánchez, Julián (1901) Compendio de anatomía descriptiva y de embriología humanas. Madrid: Hijos de J. A. García, t. II, p. 379
"Supónese que el mecanismo de actuación de la heredosífilis es la apoplejía del oído interno y, sobre todo, las lesiones meningoencefalíticas con neuritis secundaria de los nervios vestibular y coclear; la punción lumbar sistemática puede confirmar, en efecto, la frecuencia de las reacciones meníngeas." Marañón, Gregorio (1943) Manual de diagnóstico etiológico. Madrid: Espasa-Calpe, p. 10
Locuciones
Locuciones con «punción»
Etimología

Del latín orificium ("apertura") y este de os, "boca" y facere, "hacer"

Sustantivo masculino
1
Espacio abierto o vacío dentro de algo y comunicado con el exterior, o con una cavidad diferente, especialmente el que es artificial y hecho con una finalidad determinada.
  • Sinónimos: abertura, agujero, apertura, boca, forado, hendidura, hoyo, hueco, perforación.
2 Anatomía.
Abertura de conductos y cavidades corporales.